METODOLOGÍA


Para la mejor comprensión del texto, se ha diseñado una metodología basada en los siguientes puntos:

1. Toda la información referida al formato aparece en negrita y la de las reglas de catalogación en letra normal. La información de RDA aparecerá en verde.

2. Las explicaciones propias a una norma, un campo o un ejemplo van en cursiva, así como algunas expresiones latinas que aparecen excepcionalmente para desarrollar abreviaturas previstas en la norma ISBD.

3. Las normas para el formato no están referidas a un programa concreto, pero como la mayoría de éstos identifican por medio de los códigos de subcampo la puntuación prevista en la norma ISBD, en los ejemplos solo se utiliza la puntuación cuando un código de subcampo se corresponde con varios signos de puntuación. (Véase 1.2.3)

4. En el capítulo dedicado a los campos de los puntos de acceso (M1XX) se ofrecen tanto las normas para su elección como las recomendaciones para el control de autoridades. (Capítulos 14, 15 y 16 de la Reglas de catalogación).

5. En la primera sección, monografías, se interpretan detalladamente cada una de las normas establecidas por la ISBD y las Reglas de catalogación, lo que permite que en la segunda y tercera parte tengan mayor incidencia las normas específicas para los recursos correspondientes y se tratan de manera general los campos que tienen en común con las monografías. Para diferenciar la búsqueda por las etiquetas de los campos de cada una de las partes, las de monografías van precedidas de la letra M (M100, M300, etc.), las de publicaciones recursos continuados por las letras CR (CR245, etc.), las de grabaciones sonoras por las letras GB (GB245, etc.), las de imágenes en movimiento por las letras VP (VP245, etc.), las de recursos electrónicos por las letras ER (ER245, etc.) y las de partes componentes por las letras CP (CP245, etc.)

6. El nivel de descripción previsto para los registros es el intermedio (véase norma 1.0.9., pág. 6-7, de las Reglas de catalogación) ya que permite una descripción con amplias posibilidades de recuperación y se adapta a las necesidades de la mayoría de los centros.

7. Los datos catalográficos y los campos del formato que se desarrollan están en relación con el nivel de descripción elegido, lo que justifica la ausencia de normas para la descripción a dos niveles, porque no la contempla el formato. Sin embargo, se incluyen campos del formato que no son de uso frecuente en monografías (M76X-M79X) y que se han expuesto de manera más amplia en la sección de recursos continuados donde son más necesarios.