Profesora Titular de Universidad

Facultad de Bellas Artes

Departamento de Bellas Artes

Teléfono: 868888071

Correo: alcaide@um.es

https://orcid.org/0000-0001-5983-4200

https://portalinvestigacion.um.es/investigadores/331856/detalle

https://www.auroraalcaide.com/

Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada (2003) y desde 2005 Profesora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Es directora del Grupo de Investigación Arte y Políticas de Identidad, subdirectora de la revista homónima, coordinadora del Grupo de Innovación Docente sobre Arte y Desplazamiento: MOVE y coordinadora del Máster Universitario en Producción y Gestión artística de la UM. Explora desde la teoría y la práctica artística la pintura abstracta y expandida, la antropización de la naturaleza, las poéticas del desplazamiento, el arte colaborativo y las relaciones entre arte, memoria e identidad cultural. Aúna así su actividad docente, con la investigadora y la artística, enriqueciéndose con las sinergias que se van generando entre estos tres ámbitos.

Méritos de investigación y producción recientes

Alcaide, A. (2022). ARTifariti: An Artistic, Political and Committed Encounter with the Sahrawi People. En C. Garrido Castellano y B. Leitão (eds.), Curating and the Legacies of Colonialism in Contemporary Iberia (pp. 230-250). University of Wales Press.

Galiana, M., Conesa Tejada, S. Alcaide-Ramírez, A. (2022). Development of Spanish Villages through Oral Memory: Mid-twentieth Century El Campello, Journal of Architecture and Urbanism, 46(2), 137-147. https://doi.org/10.3846/jau.2022.16410

Alcaide, A., Conesa Tejada, S. Y Galiana, M. (2022). Media @ de harina y otros. Relato visual de la Tenda del Pi. Sendemá.

Alcaide-Ramírez, A. y Ruiz-Abellón, A. (mayo 2021). Cuando la pintura amplía la arquitectura: intervenciones realizadas en el espacio público / When Painting Enhances Architecture: Interventions in a Public Setting, Proyecto, progreso, arquitectura (24), 70-87. http://dx.doi.org/10.12795/ppa.2021.i24.04

Alcaide-Ramírez, A. y Ruiz-Abellón, A. (julio-diciembre, 2021).La aplicación del color sobre la arquitectura moderna: Revisión de los proyectos de Bruno Taut y Le Corbusier. Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca,10 (20),153 - 164. https://doi.org/10.18537/est.v010.n020.a13

Alcaide-Ramírez, A. (2020). Zoom a la inmigración: creadoras colombianas en España. Aproximaciones a dos casos de estudio. En M. G. Ríos Guardiola, E. Esteban Bernabé y M. B. Hernández González (eds.), Mujer y transmedialidad. Creadoras de imágenes (pp. 77-96). Academia del Hispanismo.

Proyectos de investigación en los que ha participado

PGC2018-094351-B-C4. El barrio como escenario de pedagogías críticas y arte colaborativo, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Programa Estatal de Generación de Conocimiento), María Isabel Tejeda Martín (IP) y Ignacio López Moreno (IP), Universidad de Murcia, del 01/01/2019 al 31/12/2022.

40.119.17.2586.Território nômade: migrações, transições e deslocamentos na fotografia contemporânea, Universidade Feevale, Brasil, Laura Marcela Ribero Rueda (IP), del 01/06/2017 - 31/12/2021. 


13-AC-2017. RESET: Mar Menor - Laboratorio de imaginarios para un paisaje en crisis, Fundación Daniel y Nina Carasso (Convocatoria 2017 de Proyectos Componer Saberes para Comprender los Desafíos Contemporáneos), Clara Boj Tovar (IP), Universidad de Murcia, del 08/07/2017 al 30/06/2022.

HAR2015-66288-C4-4-P. Espacio público y tejido social: Prácticas colaborativas y arte contemporáneo en tiempos de crisis económica, Ministerio de Economía y Competitividad (Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento), María Isabel Tejeda Martín (IP) y Ignacio López Moreno (IP), Universidad de Murcia, del 01/01/2016 al 31/12/2018.

08857/PHCS/08. Políticas de identidad en el imaginario artístico contemporáneo, Fundación Séneca, Pedro Ortuño Mengual (IP), Universidad de Murcia, del 01/01/2009 al 31/12/2010.

  • inicio.txt
  • Última modificación: 2024/05/28 14:13
  • por alcaide@um.es