Page 426 -
P. 426

otras pautas ortográficas
10 . La locución adverbial agusto no se escribe juntando las dos pala-
bras, sino separándolas: a gusto .
11 . Las expresiones dar cariño y compartir secretos forman una enumera- ción, pero cada verbo rige preposiciones diferentes: el verbo dar puede llevar detrás la preposición a, pero el verbo compartir exige la preposición con . Por eso la expresión a quien, que puede ser regida por el verbo dar, no vale para el verbo compartir: se escribe «a quien dar», pero «con quien compartir» .
12 . Los puntos suspensivos son solamente tres .
13 . En la frase «Eso si que es algo» el adverbio sí debe llevar tilde .
14 . Detrás del adverbio antes hay que poner coma porque la oración «como ya he mencionado antes» funciona como un inciso, como una in-
crustación, y esa función se expresa entre comas: como hay una delante de esa oración, hay que poner otra detrás .
15 . En la intención del autor la forma creerme es imperativo, pero esa forma es el infinitivo; la forma del imperativo es creedme .
16 . Entre buscarlo y sino debe ir coma porque sino es una conjunción adversativa .
17 . Detrás de sino hay que poner la conjunción que, pues si no se pone esa conjunción, hay que poner un infinitivo para guardar la simetría for- mal con el infinitivo buscarlo; y es más complicado variar la oración si- guiente que añadir la conjunción que .
18 . Entre solo y sin buscar nada hay que poner coma porque son casi sinónimos; parece que el autor quiere decir lo mismo con la palabra solo que con la expresión sin buscar nada .
El párrafo 4 .o quedaría así:
         Sin embargo, no todo es así . Dicen que no hay nada más bonito que tener un amor correspondido . El estar a gusto con una persona, tener a alguien a quien dar cariño, con quien compartir secretos y aventuras...
      426




















































































   424   425   426   427   428