CHOQUE INELÁSTICO (fundamento)

Una bala que se empotra en un taco de madera constituye un choque inelástico.

Una bala (masa Mb y velocidad vb) choca contra un cuerpo de madera en reposo (masa Mm, y velocidad vb=0). Después de incrustarse, el conjunto bala+cuerpo se mueven con una única velocidad, vbm. Este es un claro ejemplo en el que se cumple el principio de conservación de la cantidad de movimiento, pero no de la energía:

 Mb vb + Mm 0 = (Mb + Mm) vbm

Si el conjunto bala+cuerpo deslizan por una superficie horizontal con rozamiento, el sistema se detendrá tras desplazarse una distancia, que llamamos d.  La fuerza de rozamiento FR viene determinada por:

FR = µ (Mb + Mm) g

 y provoca una desaceleración a del sistema:

 FR= (Mb + Mm) a

Igualando ambas expresiones deducimos la aceleración:

 a = µ g

 Si medimos el espacio d, recorrido hasta la parada y aplicamos la ecuación cinemática, con una aceleración negativa, pues es de frenada:

 vf2 = vbm22 a d

 Como la velocidad final es cero, despejando podemos conocer la velocidad inicial del conjunto bala+cuerpo:

 

Con esta velocidad podemos determinar la velocidad inicial de la bala: