DENSIDAD DE UN SÓLIDO 

 
La densidad es una propiedad intensiva de la materia. Cada sustancia presenta una densidad que no depende de la cantidad de materia que la constituya.


La densidad de un cuerpo D resulta del cociente entre su masa m y su volumen V:

D= m / V

En la presente práctica se quiere determinar la densidad de un sólido. Su masa se mide fácilmente por pesada y el volumen se deduce por diferencia al ser introducido en un baño de agua.

 
Con objeto de disminuir el error experimental de las medidas, se establece la densidad de un mismo sólido a partir de diferentes tamaños del mismo. Se confecciona así una tabla de valores masa – volumen. Se generan diferentes densidades del mismo sólido, muy parecidas al valor verdadero que será la media aritmética de todas ellas.
 



ERRORES EXPERIMENTALES

 
Aceptando como valor verdadero de la densidad la media aritmética Dm, el error absoluto Ea de cada medida es la diferencia entre la densidad medida D y el valor verdadero Dm.

 

Ea = D – Dm

Su error relativo Er se obtiene dividiendo el error absoluto Ea entre la densidad real Dm y multiplicando por 100.

 Er = 100 Ea / Dm