LEY DE OHM (parte experimental)

 
Se va a determinar el valor de una resistencia eléctrica R midiendo la corriente y el potencial a sus extremos.

 Para cambiar la corriente que pasa por la resistencia R vamos a utilizar un circuito con una resistencia variable, reostato. El cursor que desliza sobre la resistencia reostato provoca cambios en las corrientes de las dos mallas.

Comienza anotando en la tabla la tensión de la pila del circuito, Vp. Procede a modificar la posición del cursor en 5 situaciones diferentes, mediante el deslizador de la parte inferior de la pantalla. En cada caso traslada a la tabla el valor de la corriente que circula por la resistencia y su potencial. Calcula en cada caso la resistencia R, y finalmente el valor medio Rm.

 R = I / V

Vp=            V
I (A) V (V) R (Ω)
     
     
     
     
     

Rm =        Ω

Traslada a la Gráfica los pares I – V. La pendiente de la recta ajustada es la resistencia buscada.
V(v)
                                                                           I (A)

Pendiente; R =          Ω