Isidro Verdú
Departamento de Informática y Sistemas
Universidad de Murcia
iverdu@um.es

 

Fundamentos de Informática
Ingeniería Química
 

 

Organización

Guía Docente
 

Material para la asignatura

Tema 1. Introducción a la asignatura: Diapositivas (sin el diseño de fondo para que podáis imprimirlas bien).

Tema 2. Conceptos básicos de la informática. Diapositivas. Un buen tema de introducción, por cortesía de Jorge Sanchez. Definiciones acertadas de la wikipedia para muchos conceptos del tema. Cuestiones tesricas para repasar el tema.

Tema 3. Construcción de software. Diapositivas. Jorge Sánchez de nuevo ha escrito una unidad que os sirve para seguir el tema. No os miréis la parte (2.6: UML). Cuestiones tesricas para repasar el tema

Tema 4. Primeros programas, primeros diseños. Diapositivas. Aqum teniis un buen tema de introduccisn a C realizado en la Universidad de Lesn (Nicaragua)

Tema 5. Operadores y expresiones. Diapositivas. Apuntes, (al parecer de Javier Fernandez) que resumen bien el tema.

Tema 6. Estructuras de control y algoritmos. Diapositivas. Para seguir el tema puedes complementar con estos apuntes, (licencia creative commons de Javier Fernandez)

Tema 7. Introduccisn al manejo de archivos. Diapositivas. Dos tipos de apuntes: una descripcisn mas informal, y la definicisn formal de las funciones.

Tema 8. Arrays y cadenas; grandes volúmenes de datos. Diapositivas. Para seguir el tema puedes complementar con estos apuntes (la primera parte es de un autor desconocido. La segunda, de Andris Marzal e Isabel Garcma, de la Universidad Jaume I.)

Tema 9. Funciones, librerías y programación modular. Diapositivas y apuntes (cortesma de UPSAM) para complementar el tema

 

Ejercicios Aula Virtual

01 Conceptos basicos (I)
02 Conceptos basicos (II)
03 Conceptos basicos (III)
04 Primeros Programas (I)

05 Primeros Programas (II)
06 Operadores y expresiones (I)

07 Operadores y expresiones (II)
08 Estructuras de control
09 Archivos
10 Arrays (I)
11 Arrays (II)
12 Cadenas
13 Funciones
 

Material para prácticas

 Podéis descargaros el entorno Dev-C++ de esta misma página, del enlace de descarga original, o acceder a la web de BloodShed  (nosotros estamos usando la versión 4.9.9.2).

Aquí se puede encontrar una buena descripción del entorno Dev-C++

Y aquí podéis descargaros una Tarjeta de Referencia C y la tabla de códigos ASCII.

Tenéis acceso online aquí a una descripción de todas las librerías y funciones estándar de ANSI C, y aquí a un completo pdf con la misma información, que os podéis descargar (se recomienda descargar y abrir con Acrobat Reader para tener acceso a todos los marcadores)

- Práctica 1 y  prácticas complementarias.
- Práctica 2 : variables 
- Practica 3 :  condiciones y expresiones (I)
- Practica 4 : condiciones y expresiones (II)
- Práctica 5 : iteraciones (I)
- Práctica 6: iteraciones (II)
- Practica 7: archivos
- Practica 8: arrays
- Practica 9: arrays y archivos
- Practica 10: cadenas
- Practica 11: funciones

- El archivo Datos01.txt para la practica 9.1
 - El archivo Meteo.txt  para el ejercicio 9.2
 - El archivo isla.txt para el ejercicio 10.4
- El archivo cinco.txt

Problemas Mooshak para realizar en casa

Desde aquí tenéis acceso a la herramienta Mooshak de la asignatura.

Si lo necesitas, descárgate de aquí el enunciado del ejercicio A: introducción a Mooshak.

 



 

 

 

 

- - -