INVESTIGADOR RESPONSABLE:  
       
        Pascual Cantos Gómez 
       
      INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 
       
        Pascual Pérez Paredes 
          Fernando Martín Rubio 
          Rodrigo Martínez Béjar 
          Juan García Iborra 
          Laura María Campoy Gómez 
          Jesualdo Tomás Fernández Breis 
          Manuel De las Heras González 
          Juan Salinas Ramos 
          Isabel De la Fuente Muñoz 
        FINALIDAD  
       
       
        Este proyecto se encuadra dentro de la investigación 
          lexicográfica computacional y del tratamiento y gestión 
          automáticos de patrones léxico-semánticos. La lengua 
          objeto de la investigación es el inglés y el ámbito 
          de comunicación o dominio lingüístico el inglés 
          médico-oncológico. La investigación se orienta 
          hacia un objetivo terminal que permita la transferencia de los resultados 
          obtenidos al campo de la aplicación útil para la extracción 
          y búsqueda inteligente de documentes, páginas y sitios 
          WEB de interés para los profesionales e investigadores en el 
          ámbito médico de la oncología que realizan sus 
          actividades en la Región de Murcia. Tal objetivo general se concentrará, 
          en un estadio final, en (1) una base de conocimiento oncológico 
          (en inglés) exhaustiva y actualizada, a la vez que suficientemente 
          contrastada y representativa, de los patrones léxico-semánticos 
          del inglés médico-oncológico, para (2) su integración 
          posterior en un metabuscador WEB específico para dicho dominio 
          lingüístico. 
          El volumen de información y de estudios oncológicos que 
          se publican a diario en la WEB es ingente. Ello hace que el acceso a 
          dicha información, en crecimiento geométrico, y la consulta 
          selectiva de la misma resulte cada vez más difícil, al 
          no disponer estos profesionales e investigadores de herramientas de 
          extracción y búsqueda de información inteligentes. 
           
          Con el presente proyecto queremos, precisamente, aliviar este problema 
          de acceso selectivo a la información, poniendo las últimas 
          investigaciones y tendencias en (1) lexicografía computacional 
          (modelo de constelación léxica) y (2) arquitecturas computacionales 
          del conocimiento al servicio de otras áreas de la comunidad científica, 
          en concreto, de uno de los ámbitos de investigación de 
          máximo impacto social: la oncología. El modelo de constelación 
          léxica, a diferencia de los métodos y procedimientos léxico-estadísticos 
          utilizados hasta ahora para la identificación de datos colocacionales 
          (patrones lexico-semáticos), permite no solamente identificar 
          y delimitar datos colocacionales, sino también determinar estructuras 
          léxico-semánticas superiores, más complejas y jerarquizadas: 
          en modelos tesáuricos. La contrastada fiabilidad y validez del 
          modelo y su computabilidad permiten la extracción automática 
          de datos colocacionales y patrones léxico-semánticos válidos 
          y relevantes. 
         
       
      OBJETIVOS 
       
         Recopilar textos y extractos propios del inglés 
          médico-oncológico, para compilar un corpus de textos exhaustivo 
          y representativo de dicho dominio lingüístico.  
         
        Obtener el método más eficaz para identificar 
          datos colocacionales (patrones léxico-semánticos) en inglés 
          médico-oncológico. 
         
        Valorar la validez de los datos colocacionales iniciales 
          para proceder a su clasificación y tipificación según 
          sus diferentes valores léxico-semánticos y detectar expresiones 
          compuestas y/o frases hechas propias del inglés oncológico. 
         
        Determinar la influencia de parámetros de comportamiento 
          y socialización de las palabras en relación a otras, para 
          proceder a la jerarquización ontológica de los términos, 
          frases hechas y/o giros idiomáticos obtenidos. 
         
        Implementar la clasificación y jerarquización 
          de términos, frases hechas y/o giros idiomáticos en una 
          bases de datos relacional. 
         
        Obtener un modelo de memoria organizacional del inglés 
          médico-oncológico. 
         
        Implementar un sistema de extracción de conocimiento 
          médico-oncológico de la Web, válido, fiable y altamente 
          operativo, orientado de forma específica al usuario que hace 
          la consulta: profesional y/o investigador en oncología.  
           
           
         
       
       
      
  |