E > Uo
Para el segundo caso (E>Uo) la pared finita del pozo no actuará como frontera por lo que la partícula podrá encontrarse en cualquier punto a la derecha de la pared finita. Debido a ello, la función de estado será similar a la de una partícula en una caja (de potencial U=0), sólo que con una ligera variación en la amplitud de la trayectoria al pasar de la Zona I a la Zona II, y esto se debe a que en la Zona II la energía cinética (T) es menor que en la Zona I, por lo que al ir más lenta hay más probabilidad de encontrarla en esa zona (lo que se traduce como un área mayor de la densidad de probabilidad). Es fácil comprender que otra de las diferencias con el caso anterior se basa en el espectro de autovalores, que en este caso es continuo.