VOLVER

SUMA DE VECTORES





En esta simulación nos es posible ver gráficamente la suma de vectores.
 

Podemos crear vectores con el selector crea y borrarlos pulsando el selector borra cuando aparece una mano encima o por debajo de la flecha. También podemos modificar su tamaño y moverlos de sitio cuando nos aparece la mano. Cuando se pulsa el botón suma, se realiza la suma de los vectores que estén dibujados en la ventana. Pulsando inicia, se limpia la ventana y desaparecen todos los vectores.

 Con esta simulación podemos realizar una de las operaciones que se pueden hacer con vectores, la suma. La suma de vectores se puede realizar desde dos puntos de vista: matemática y gráfica.

    SUMA MATEMÁTICA DE VECTORES
Para realizar la suma matemática de vectores, lo único que tenemos que hacer es sumar las respectivas componentes de los vectores sumandos, obteniendo así, el vector suma. Veamos un ejemplo:

(3, 2, -5) + (2,1,3) = (3+2, 2+1, -5+3) = (5, 3, -2)

    SUMA GRÁFICA DE VECTORES
Para realizar la suma gráfica de dos vectores, utilizamos el "método del paralelogramo". Para ello, trazamos en el extremo del vector A, una paralela al vector B y viceversa. Ambas paralelas y los dos vectores, determinan un paralelogramo. La diagonal del paralelogramo, que contiene al punto origen de ambos vectores, determina el vector SUMA. Puedes ver un ejemplo utilizando la simulación de arriba.

Si tenemos que sumar varios vectores, podemos aplicar el método anterior, sumando primero dos y a la suma, añadirle un tercero y así sucesivamente. Pero también podemos hacerlo colocando en el extermo del primer vector, un vector igual en módulo, dirección y sentido que el segundo. A continuación de éste, colocamos un vector equivalente al tercero y así sucesivamente. Finalmente, unimos el origen del primer vector con el extremo del último que colocamos y, el vector resultante es el vector suma.

SIMULACIÓN

Para hacer esta simulación en la que nos es posible ver la suma de vectores,

Primero hemos introducido en modelo las variables. En variables vista hemos definido los valores maximos y mínimos de la ventana, asi como otras dos variables boolean, crear y borrar, que nos sirven para crear y borrar los vectores que dibujamos. También hay otra variable boolean que es ver_mensaje que esta sirve para ver los mensajes que hemos escrito. En variables modelo, hemos definido el número máximo de vectores, n y n_select, estas son del tipo intg. Tambien hemos definido la xv e yv del vector y comp_x y comp_y; estas variables están dimensionadas. Defindas están también las posiciones del ratón, x_ratón e y_ratón, y las posiciones de la suma x_suma e y_suma.
Está también la variable visible que es boolean.

En inicialización hemos establecido el tamaño de los vectores: 

for(int i=0; i<maxVec; i++){
  comp_x[i] = 3.0;
  comp_y[i] = 3.0;
  }

En propio hemos hecho diferentes páginas para poder manejar la simulación sin tener que abrir el programa. Hay una para crear el vector, otra para ocultarlo, otra para borrarlos y otra para sumar vectores.

Por otro lado, en la vista hemos puesto una ventana que contiene un panel de dibujo el cual tiene un conjunto de flechas al que le hemos puesto unas propiedades entre las cuales está que se movible. También hemos dibujado los ejes y hemos puesto un panel bajo para poner los botones selectores para crear y borrar y los otros dos botones para sumar e iniciar la simulación(limpiar la pantalla).
La otra ventana se trata de una ventana mensaje, con etiquetas; El mensaje es:
 "Para ocultar un vector posicionarse sobre su extremo hasta que aparezca una mano
Para crear un vector haced clic sobre la ventana.
Para arrastralo hace clic sobre el origen.
Para modificar su módulo y derección haced clic sobre el extremo"


Así, hemos conseguido hacer una simulación que nos permite ver gráficamente la suma de vectores.


VOLVER