Simulación del sitema Marte - Tierra y movimiento relativo:

El movimiento de Marte sobre el fondo del cielo parece retroceder en su órbita cada cierto tiempo. A este fenómeno, comun a todos los planetas exteriores (aquellos mas alejados del sol que la Tierra), se le denomina movimiento retrogrado. Los griegos lo trataron de explicar proponiendo movimientos epicíclicos alrededor de la propia orbita del planeta. Sin embargo este aparente movimiento es en realidad debido a un efecto de proyección a causa de las diferentes velocidades del movimiento de la Tierra y de Marte. La Tierra completa una orbita alrededor del sol 1.88 veces más rápidamente que Marte, por tanto, al producirse un "adelantamiento" de Marte este parece ir cada vez mas lento llegando a retroceder respecto a su dirección usual.
Se muestra una simulación simplificada de este fenomeno, pudiendo ver la diferencia entre una representación heliocentrica, en la cual el sol se considera un observador fijo, y otra geocentrica, en la que se ve el desplazamiento de Marte en el cielo de la Tierra.



Una simulación mas detallada de este fenomeno puede encontrarse en
El sistema Ptolomaico (geocentrico): http://astro.unl.edu/naap/ssm/animations/ptolemaic.html
El sistema heliocentrico: http://astro.unl.edu/naap/ssm/animations/configurationsSimulator.html

Si desea saber mas puede visitar:
Sobre el movimientro retrogrado de los planetas: http://en.wikipedia.org/wiki/Retrogradation
Sobre la observación astronomica: http://www.astrosurf.com/astronosur/planetas.htm

Información sobre esta simulación:

En esta simulación se realizan los cálculos a partir de una integración numérica.
Los parametros que se pueden manipular en la simulación son:
Ademas se puede ocultar o mostrar los vectores de la velocidad, la aceleración y la trayectoria recorrida.
Los botones usuales de la simulación son los de "arranque", "parar", "paso a paso" y de "reiniciar".

Atras