Simulación de un movimiento elástico
Esta
simulacion corresponde al funcionamiento de un muelle , el cual tiene
unido en su extremo una partícula que realiza una fuerza
permitiendo su extensión y compresión. Un muelle es capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir
deformación permanente cuando cesa el esfuerzo al que se le somete.
Hay tres tipos de muelles de acuerdo a los esfuerzos que soportan:
- Muelles de tracción: Estos muelles están sometidos a
esfuerzos de tracción y se caracterizan por tener un gancho en sus
extremos de diferentes estilos: inglés, alemán, catalán, giratorio,
abierto, cerrado o de dobles espira. Estos ganchos permiten montar los
resortes de tracción en todas las posiciones imaginables.
- Resortes de compresión: Estos resortes están sometidos a
esfuerzos de compresión y pueden ser cilíndricos, cónicos, bicónicos,
de paso fijo o cambiante.
- Resortes de torsión: Son los resortes sometidos a esfuerzos de torsión.
Un muelle sigue la Ley de Hooke, Se establece así la ecuación del muelle, donde se relaciona la fuerza F ejercida por el mismo con la distancia adicional δ producida por alargamiento del siguiente modo:
siendo 
Donde k se llama constante del muelle(también constante de rigidez), Δx
es la separación de su extremo respecto a su longitud natural, A la
sección del cilindro imaginario que envuelve al muelle y E el módulo de elasticidad del muelle. La energía de deformación o energía potencial elástica Uk asociada al estiramiento del muelle viene dada por la siguiente ecuación:
La k antes definida depende de la
longitud del muelle y de su constitución.