Se define retrógrado o también horario (porque se realiza en el sentido de
marcha de las agujas del reloj) el movimiento de algunos cuerpos celestes a lo
largo de su órbita alrededor del Sol o de un planeta; o bien el movimiento de
algunos cuerpos celestes alrededor de su propio eje de rotación.
En el
sistema solar el sentido de marcha vigente es el directo o antihorario, pero
existen algunas excepciones; por ejemplo, el planeta Venus gira alrededor de su
propio eje en sentido retrógrado; los cuatro satélites más externos de Júpiter
rotan alrededor de éste en sentido retrógrado; muchos cometas, como el Halley,
giran alrededor del Sol en sentido retrógrado, etc.
Para un observador
terrestre, los planetas exteriores a la órbita de la Tierra, como Marte,
Júpiter, Saturno, en algunos periodos del año parecen moverse sobre el fondo de
las estrellas en sentido retrógrado: se trata de un movimiento aparente debido a
que la Tierra, que gira en una órbita más pequeña, los alcanza y luego los
supera.
En el último de estos tránsitos, en
el mes de Agosto pasado, Marte aparecía particularmente grande y
brillante. En la fotografía de abajo hay una serie de imágenes
digitalmente dispuestas, de tal manera que coincidan todas las
estrellas del fondo. En ella podemos ver el bucle que, desde la
perspectiva de la Tierra, hace Marte. En el extremo izquierdo del bucle, la Tierra rebasa a Marte y se inicia el movimiento retrógrado.