Vibraciones Moleculares
Para el caso de una molécula poliatómica, la oscilación de cada átomo afecta a su interacción con los otros y, por tanto, forman un sistema de osciladores acoplados. Por ejemplo consideremos el caso e una molécula triatómica lineal, como la del CO2 .
Desde el punto de vista geométrico, la molécula tiene
la distribución O=C=O. Los distintos modos de vibración son:
MODO 1: (Antisimétrico)
MODO 2: (Simétrico)
En la primera figura, los átomos de oxígeno oscilan en fase, y el átomo
de carbono se mueve en dirección opuesta. En la segunda figura los dos oxígenos
se mueven en sentidos contrarios, y el átomo central no se mueve.
MODO 3: (BENDING)
Viene como consecuencia de una fuerza perpendicular al eje que une las moléculas, provocado por ejemplo por un campo eléctrico perpendicular a la molécula. Tiene como consecuencia el doblamiento de la molécula.
Otros enlaces de interés: Vibración de
moléculas poliatómicas (pdf)