¿Cómo utilizar un estilo?

Siguiendo el camino de lo particular a lo general, cuando deseemos modificar un elemento en concreto podremos añadir en la etiqueta las especificaciones de estilo necesarias.

Aplicar estilos a elementos o secciones de un documento

Este código... ...se ve así

<p style = "font-size: 16px; color: blue"> Texto de 16 píxeles en color azul </p>

Texto de 16 píxeles en color azul

El ejemplo que se acaba de presentar nos puede servir para ver claramente la sintaxis que habrá que utilizar para especificar un estilo aplicado a un elemento de la página:

Si en vez de a un elemento quiero aplicarle un estilo a un grupo de elementos puedo englobar dichos elementos entre las etiquetas <div> y </div> y aplicar allí el estilo, tal como se ve en el siguiente ejemplo.

Este código... ...se ve así

<div style = "color: blue">
<p> Primer párrafo </p>
<ul>
<li>Elemento de lista</li>
<li>Otro elemento</li>
</ul>
<p>Otro párrafo</p>
</div>

Primer párrafo
  • Elemento de lista
  • Otro elemento
Otro párrafo

Puedo intercalar, en una zona delimitada por la etiqueta <div> algún estilo específico aplicado a un elemento en concreto, como se muestra a continuación.

Este código... ...se ve así

<div style = "color: blue">
<p> Primer párrafo de la zona azul</p>
<p style = "color: red"> Este párrafo va en rojo en medio de una zona azul</p>
<p>Otro párrafo de la zona azul</p>
</div>

Primer párrafo de la zona azul

Este párrafo va en rojo en medio de una zona azul

Otro párrafo de la zona azul

Si lo que pretendo es aplicar el estilo a una zona menor que la correspondiente a un elemento determinado, por ejemplo, una palabra dentro de un párrafo utilizaré la etiqueta <span> y su cierre </span>

Este código... ...se ve así

<p> En este párrafo señalo <span style="font-size:16px; font-weight: bold; color:orange"> esta</span> palabra en tamaño de 16 píxeles, en negrita y de color naranja</p>

En este párrafo señalo esta palabra en tamaño de 16 píxeles, en negrita y de color naranja

Aplicar un estilo global a toda la página

Lo cierto es que lo visto hasta ahora, aunque brinda alguna posibilidad que no me ofrecía el HTML estándar no se diferencia demasiado de éste. Será mucho más cómodo crear un estilo para toda la página en lugar de ir definiendo características cada vez que aparece un elemento. Para hacerlo iremos a la sección de cabecera de la página <head> y haremos una definición para toda la página.

La inclusión del estilo se hará después de la etiqueta de cierre del título </title>

A continuación tienes un ejemplo de código para la inclusión de un estilo global en una página. Puedes ver el resultado en una ventana independiente. (Ten en cuenta que se podían haber utilizado otras etiquetas y otras propiedades de las mismas)

<html>
<head>
<title> Título de la página </title>

<style type="text/css">
<!--
body {background: black; font-size: 10pt; font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; color: yellow; text-align:justify; margin-left: 0.5in; margin-right: 0.5in}
H1 {background: aqua; font-size: 14pt; font-weight: bold; color: orange}
H2 {font-size: 12pt; font-weight: bold; color: white}
-->
</style>


</head>
<body>
Conjunto de etiquetas del cuerpo de la página
</body>
</html>

Como has visto en el ejemplo, la sintaxis se ha modificado al incluir el estilo en la cabecera:

 Crea una página con varios párrafos de texto. Puedes utilizar el mismo texto que usamos en la práctica 30.

 

Aplicar un estilo a un grupo de páginas

El paso anterior era un avance en tanto que permite con una única definición en la página aplicar una hoja de estilos a toda ella. Sin embargo nos obliga a introducir las propiedades de cada elemento en la página.

El verdadero poder de las hojas de estilo lo encontramos cuando conocemos la forma de aplicar una hoja de estilo a múltiples páginas definiéndola sólo en una ocasión. Para conseguirlo hay que seguir dos pasos:

  1. Crear un archivo de texto en el que especificamosmos las propiedades que deseamos aplicar a cada etiqueta, clase o seudoclase.
  2. Enlazar cada página a la que queramos aplicarle el estilo con el archivo creado para que extraiga de él las características.

Para crear un archivo de definiciones que recogiera las características del ejemplo anterior escribiríamos:

body {background: black; font-size: 10pt; font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; color: yellow; text-align:justify; margin-left: 0.5in; margin-right: 0.5in}
H1 {background: aqua; font-size: 14pt; font-weight: bold; color: orange}
H2 {font-size: 12pt; font-weight: bold; color: white}


Observa que el archivo no incluye ninguna etiqueta en el formato habitual. Se trata simplemente de un arcchivo de texto con las propiedades atribuidas a cada elemento.

Una vez definidas las propiedades guardaremos el archivo en formato texto con el nombre que queramos y la extensión css. Por ejemplo, estilodeprueba.css

El paso 2 es incluir en la cabecera de la página, detrás de la etiqueta </title> la etiqueta <link rel="stylesheet" href="estilodeprueba.css" type="text/css">

El siguiente ejemplo presenta la misma apariencia que vimos al aplicar el estilo en la página, pero está creado utilizando este método.

 


¿Pueden enlazarse varias hojas de estilos con la misma página?

La respuesta es, sencillamente, sí. Basta con repetir la etiqueta link tal como se ha visto poniendo en cada caso el nombre de la hoja con la que se quiere enlazar. Ahora bien, habrá que tener en cuenta que si hay contradicción entre las definiciones de algún elemento, prevalecerá la hoja a la que se haya nombrado en último lugar al crear los enlaces.

Recuerda que las hojas enlazadas figuran en el último lugar de prioridad y que, sobre ellas se superpondrán la definición de estilo que hagamos sobre la propia página y, en el primer lugar de prioridad, las modificaciones que realicemos para una etiqueta en particular.