Para realizar el curso vamos a necesitar varias herramientas, todas ellas de carácter gratuito.
Obtención e instalación
Según esté configurado tu ordenador dispondrás de unos u otros programas. Veamos lo que hay que hacer para instalar algunos de ellos.
Front Page Express
Si dispones de Windows 98 y no has realizado ninguna actualización de Internet Explorer no vas a tener dificultades para instalar Front Page Express. Si tu sistema operativo es todavía Windows 95 y tu versión del Internet Explorer es anterior a la 5.01 tampoco tendrás que realizar operaciones muy complejas. Sólo en el caso de que hayas actualizado tu versión de Internet Explorer a la más reciente 5.5 habrá que realizar un proceso con algún paso más. El motivo de esta pequeña complicación con la versión más reciente es que Microsoft ha retirado de la misma la herramienta gratuita de edición de páginas que tenía disponible hasta la versión 5.01.
Así pues, lo primero será averiguar la versión de Internet Explorer con la que estamos trabajando. Para hacerlo basta con acudir al menú Ayuda / Acerca de Internet Explorer y se nos presentará una pantalla en la que se muestra la versión con la que estamos trabajando.
Mientras que las tres primeras cifras sean menores o iguales a 5.01 podremos realizar el proceso de instalación tal cómo se comenta a continuación.
|
![]() |
Vamos a ponernos en lo peor y daremos por supuesto que no dispones de CD-ROM con los archivos necesarios y tienes que conectarte a Internet. La forma más sencilla de hacerlo es a través de la opción Windows Update que encontrarás pulsando en el botón Inicio. Tal vez ahorres unos cuantos clics y un rato de espera si utilizas este enlace. Una vez en esta página encontrarás diversas informaciones sobre los requisitos y la forma de instalar y desinstalar la actualización.
Cuando inicies la descarga te alegrarás al comprobar que se trata de un archivo de menos de 600 Kb, pero siento mucho comunicarte que dicho archivo es únicamente el gestor de la instalación. Con él podrás elegir los componentes que quieres instalar y volverá a llevarte nuevamente a Internet para que los bajes a tu ordenador,...y ahora la descarga se va a ir a unos cuantos Mb en función de lo que hayas elegido.
Una vez descargado el archivo ie5setup.exe en nuestro ordenador lo ejecutaremos con un doble clic. Tras la pantalla de aceptación del contrato de licencia aparecerá una ventana en la que se nos pregunta el tipo de instalación.
![]() |
Si utilizas la
instalación típica no se instalara el editor de páginas.
Recurre siempre a la instalación personalizada.
El siguiente paso será recorrer la lista de componentes y elegir la instalación de Front Page Express.
![]() |
Como puedes observar en la ilustración el volumen del archivo que vamos a descargar es considerable (y eso sin haber incluido casi ningún componente adicional). Surge una cuestión importante: Si sufro una avería o si necesito instalar el programa en otros ordenadores de la red del centro ¿tendré que volver a realizar toda la descarga?
La respuesta a la pregunta anterior es que sí que tendrás que hacerlo si no pulsas en el botón Opciones avanzadas... De esta forma los archivos se guardarán en el ordenador y podrás utilizarlos para instalaciones sucesivas cuando los necesites. Sólo habrá que seleccionar la carpeta en la que deseamos guardar los archivos descargados. |
![]() |
![]() |
Tras la selección del sitio del que descargaremos los archivos se inicia el proceso y una pantalla nos va informando del progreso. Cuando acabe la transferencia tendremos en la carpeta que hubiéramos especificado un archivo llamado también ie5setup.exe que será el que tendremos que ejecutar cuando queramos proceder a la instalación. Su funcionamiento será igual que el explicado, con la única diferencia de que no se conectará a Internet para proceder a la descarga ya que utilizará los archivos que tenemos en nuestro ordenador.
Usuarios que tengan instalada la versión 5.5 de Internet Explorer
Si has actualizado Internet Explorer a la versión 5.5 y no tenías instalado previamente Front Page Express no podrás hacerlo ya que Microsoft ha retirado esta herramienta del nuevo paquete. Si intentas utilizar el procedimiento que se acaba de comentar obtendrás un mensaje en el que el programa instalador te informa de que ha encontrado una versión más reciente y que, en consecuencia, suspende la instalación. ¿Cuál es la solución?
Lo más probable, dado el importante tamaño de la descarga, es que tu instalación de la versión 5.5 la hayas realizado a partir de un CD-ROM de los que acompañan a las revistas de informática. Este pequeño detalle tiene su importancia, ya que lo primero que tendrás que hacer para poder instalar Front Page Express será desinstalar la versión 5.5 de Internet Explorer, momento a partir del cual el resto de los pasos son los que hemos comentado para el procedimiento general.
Cuando hayas completado el proceso puedes volver a reinstalar la versión 5.5 ya que aporta algunas novedades interesantes. La reinstalación no afecta a Front Page Express ya que éste se instala como un programa independiente en el grupo Accesorios / Herramientas de Internet.
|
![]() |
Netscape Composer
El otro programa que puedes utilizar para la creación de las páginas es Netscape Composer. Se encuentra integrado en la suite Netscape Communicator. Aunque la última versión disponible es la 6.0 utilizaremos la 4.51 que es la última publicada en castellano.
Al igual que en el caso anterior es preferible instalar desde una copia en CD-ROM ya que el archivo instalador tiene un tamaño de 15 Mb aproximadamente. Si tienes que recurrir a descargarlo de Internet elige el paquete Communicator 4.51 Complete Install (Si se produce alguna variación y el enlace no te lleva a la página de descarga puedes buscarlo a partir de la página inicial de Netscape)
Si tienes instalada una versión
de Netscape Communicator comprendida entre la 4 y la 4.51 puede servirte perfectamente,
ya que, desde el punto de vista de la apariencia y funcionalidad del editor
son prácticamente idénticas.
La primera vez que se ejecuta cualquier componente de la suite Netscape el programa nos pide unos datos para configurar un perfil de usuario. Si no tienes intención de utilizarlo de forma habitual no es necesario que los rellenes. Bastará con ir pulsando en el botón Siguiente en cada una de las pantallas para que se cree un perfil de usuario vacío pero funcional.
A pesar de poder configurar
un perfil vacío sería conveniente que pusieras una dirección
de correo electrónico, aunque sea falsa. Así, cuando crees enlaces
en los que aparezcan direcciones de correo, podrás comprobar si funcionan
correctamente.
Irfanview
Nadie discute la importancia de un buen tratamiento gráfico para aumentar la efectividad de una página WEB. Para conseguir que la riqueza gráfica no afecte a la agilidad de nuestras páginas será necesario conocer unos rudimentos de tratamiento de imagen y utilizar alguna herramienta que permita mantener a raya el tamaño de nuestras imágenes. He optado por una herramienta freeware. No es exactamente un programa de tratamiento de imagen, sino un visor que incorpora algunas funcionalidades extras tales como la posibilidad de redimensionar las imágenes.
|
![]() |
Hay que descargar la versión en inglés y el módulo de lenguajes para poder tener acceso a los menús en castellano o catalán que son las dos lenguas peninsulares disponibles actualmente.
Una vez instalado el programa hay que descomprimir el contenido del módulo de lenguajes en la carpeta correspondiente del programa. La ruta de instalación por defecto es C:\Program Files\IrfanView\Languages.
La primera vez que se utilice el programa arrancará en inglés, pero se podrá acudir al menú Options/Properties y al elegir la pestaña Language nos permitirá seleccionar el idioma en el que se presentarán los menús.
Mapedit
En uno de los bloques del curso abordaremos la creación de mapas sensibles capaces de llevarnos a un determinado enlace según la zona de la imagen en la que pulsemos. Para crear estos mapas utilizaremos un programa de tipo shareware: mapedit.
La limitación que tiene este programa consiste en que es plenamente funcional durante un período de 30 días más un suplemento de otros 10 días, tras los cuales deja de ser operativo. Por tanto no es conveniente que lo instales hasta que lo necesites, si bien hay una noticia interesante: si la petición de licencia se hace justificando documentalmente el desempeño de tareas educativas la conceden de forma gratuita.
Real Producer 8 y Real Player 8
Son varias las herramientas que pugnan por hacerse un hueco en el mercado de la compresión de sonidos e imágenes de vídeo para su transmisión por Internet. Hasta el momento, el estandar "de facto" ha sido el conjunto de herramientas RealNetworks.
Para conseguir ambas herramientas tendrás que acudir a la WEB de Real Networks que, como suele ocurrir con las grandes empresas es muy dinámica. Eso puede provocar que las direcciones que se ofrecen en este momento no sean válidas en el futuro, aunque en ese caso habría que recurrir a la página principal e iniciar desde allí la búsqueda.
En el momento de redactar este curso las páginas para iniciar las descargas eran las siguientes: Real Player 8 Basic y Real Producer 8
Ws_Ftp
Se trata de una de las herramientas básicas para transferir archivos entre ordenadores. Utilizaremos la versión gratuita WS_FTP LE 5.08 cuyo manejo se comenta en la sección dedicada a la publicación de materiales en Internet.