I JORNADAS SOBRE TÉCNICAS Y APLICACIONES DE DOSIMETRÍA BIOLÓGICA FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES

Murcia, 28 de febrero de 2025

 Presencial: Salón de Actos del Hospital Morales Meseguer en Murcia

 Telemático: a través de ZOOM se retransmitirán las ponencias que serán grabadas y se confeccionará un libro de resúmenes de las ponencias presentadas.

PROGRAMA

INSCRIPCIÓN GRATUITA

Comunicaciones:

1. INTRODUCCIÓN A LA CITOGENÉTICA Y SU VALOR CLÍNICO. Isidoro López Baltar, Laboratorio de Genética Molecular y Radiobiología, Centro Oncológico de Galicia.__Vídeo de la presentación__

2. INTRODUCCIÓN A LA DOSIMETRÍA BIOLÓGICA. PERSPECTIVA HISTÓRICA Y RETOS. Joan Francesc Barquinero, Universidad Autónoma de Barcelona. __Vídeo de la presentación__

3. LA TÉCNICA DE DICÉNTRICOS PARA DOSIMETRÍA BIOLÓGICA. Inmaculada Domínguez Garcia, Universidad de Sevilla. __Vídeo de la presentación__

4. TÉCNICA DE MICRONÚCLEOS EN LINFOCITOS HUMANOS IRRADIADOS CON BLOQUEO CITOCINÉTICO. Miguel Alcaraz, Universidad de Murcia.__Vídeo de la presentación__

5. TÉCNICA DE HIBRIDACIÓN IN SITU CON FLUORESCENCIA (FISH) EN DOSIMETRÍA BIOLÓGICA. Celia Fernández, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. __Vídeo de la presentación__

6. MODELO DE SUPERFICIE PARA BIODOSIMETRÍA BASADO EN LA DETECCIÓN DE FOCOS γ-H2AX. Joan Francesc Barquinero, Universidad Autónoma de Barcelona.__Vídeo de la presentación__

7. LA DOSIS DE RADIACIÓN EN RADIÓLOGOS INTERVENCIONISTAS DETERMINADAS MEDIANTE TÉCNICAS DE DOSIMETRÍA FÍSICA Y BIOLÓGICA. Alegría Montoro, Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. __Vídeo de la presentación__

8. ESTIMACIÓN DE EXPOSICIONES A DOSIS MUY ELEVADAS O EXPOSICIONES HETEROGÉNEAS. Joan Francesc Barquinero, Universidad Autónoma de Barcelona.__Vídeo de la presentación__

9.COMPARACIÓN ENTRE LA DOSIMETRÍA BIOLÓGICA Y LA DOSIMETRÍA FÍSICA EN PACIENTES TRATADOS CON DOSIS TERAPÉUTICAS DE I-131. Celia Fernández, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.__Vídeo de la presentación__

10. CASOS CON SOSPECHA DE EXPOSICIÓN A RADIACIONES IONIZANTES REMITIDOS AL LABORATORIO DE DOSIMETRÍA BIOLÓGICA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑON. María Jesús Prieto, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.__Vídeo de la presentación__

11. BIODOSETOOLS, UNA APLICACIÓN PARA FACILITAR EL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN DOSIMETRÍA BIOLÓGICA. Anna Francés, Universidad Autónoma de Barcelona. __Vídeo de la presentación__

12. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LIQUIDADORES DE CHERNÓBIL EXPUESTOS A ALTAS DOSIS DE RADIACIÓN IONIZANTE. Joan Francesc Barquinero, Universidad Autónoma de Barcelona. __Vídeo de la presentación__

13. EFECTO GENOTÓXICO INDUCIDO POR LA EXPOSICIÓN A RAYOS X DURANTE EXPLORACIONES COMPLEJAS DE RADIODIAGNÓSTICO MÉDICO. Miguel Alcaraz Baños, Universidad de Murcia. __Vídeo de la presentación__

14. GENOTOXICIDAD DE LAS RADIACIONES IONIZANTES COMPARADA CON LA UTILIZACIÓN DE ADHESIVOS CLÍNICOS DENTALES CLÍNICOS Y ALGUNOS ANESTÉSICOS QUIRÚRGICOS (SEVOFLUORANO) MEDIANTE LA TÉCNICA DE MICRONÚCLEOS. Amparo Oivares Rueda, Universidad de Murcia. __Vídeo de la presentación__

15. BIOMARCADORES DE RADIOTOXICIDAD A LA RADIOTERAPIA EN PACIENTES DE CÁNCER DE MAMA. Ángela Solana, Universidad Autónoma de Barcelona. __Vídeo de la presentación__

16. VARIANTES GENÉTICAS COMO PREDICTOR DE EFECTOS ADVERSOS DE LA RADIOTERAPIA EN PACIENTES DE CÁNCER DE TIROIDES. Gemma Armengol, Universidad Autónoma de Barcelona. __Vídeo de la presentación__

17. VARIABILIDAD EN RESPUESTA A LA EXPOSICIÓN DE UN TAC. Élia Palma-Rojo, Universidad Autónoma de Barcelona. __Vídeo de la presentación__

18. EVALUACIÓN DE LA GENOTOXICIDAD INDUCIDA POR CAMPOS MAGNÉTICOS COMPARADA CON LA PRODUCIDA POR RADIACIONES IONIZANTES, MEDIANTE LA TÉCNICA DE MICRONÚCLEOS. José Antonio García Gamuz, Universidad de Murcia. __Vídeo de la presentación__

19. PREDICCIÓN DE LA SENSIBILIDAD INDIVIDUAL: APLICACIÓN CLÍNICA PARA PACIENTES DE RADIOTERAPIA. María Jesús Prieto, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. __Vídeo de la presentación__

20. AUSENCIA DE DAÑO GENOTÓXICO INDUCIDO POR LA DOSIS DE RADIACIÓN ADMINISTRADA EN LAS EXPLORACIONES DIAGNÓSTICAS DE MEDICINA NUCLEAR. Miguel Alcaraz Baños, Universidad de Murcia. __Vídeo de la presentación__

21. ESTUDIO CITOGENÉTICO A NIÑOS NO ACOGIDOS Y ACOGIDOS DEL ÁREA DE CHERNOBIL. Alegría Montoro, Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. __Vídeo de la presentación__

22. ESTÁNDARES DE CALIDAD EN DOSIMETRÍA BIOLÓGICA. María Jesús Prieto, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. __Vídeo de la presentación__

23. TÉCNICA DE MICRONÚCLEOS “IN VIVO” SOBRE ERITROBLASTOS POLICROMATÓFILOS DE MEDULA ÓSEA Y DE RETICULOCITOS EN SANGRE DE ROEDOR. Amparo Oivares Rueda, Universidad de Murcia. __Vídeo de la presentación__

24. DESARROLLO DE CONTRAMEDIDAS MÉDICAS/ RADIOMODULADORES FRENTE A LOS EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. Alegría Montoro, Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. __Vídeo de la presentación__

25. GENOPROTECCIÓN QUÍMICA: REDUCIENDO TAMBIÉN EL DAÑO BIOLÓGICO TAN BAJO COMO SEA RAZONABLEMENTE POSIBLE. Ana Mercado Díaz, Universidad de Murcia. __Vídeo de la presentación__

26. EFECTO BYSTANDER INDUCIDO POR LA RADIACIÓN IONIZANTE: PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD DE RADIOPROTECCIÓN DE DIFERENTES ANTIOXIDANTES. Amparo Oivares Rueda, Universidad de Murcia. __Vídeo de la presentación__

27. APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE DICÉNTRICOS EN MÉDULA ÓSEA DE RATONES C57BL/6 (DENTRO DEL PROYECTO: IMPACTO DE LA RADIACIÓN A DOSIS BAJAS Y FLASH EN LA EVOLUCIÓN Y TRATAMIENTO TUMORAL). Celia Fernández, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. __Vídeo de la presentación__

28. EFECTO GENOPROTECTOR DE ALGUNOS FLAVONOIDES FRENTE AL DAÑO GENOTÓXICO INDUCIDO POR RAYOS X IN VIVO: RELACIÓN ENTRE ESTRUCTURA Y ACTIVIDAD. Ana Mercado Díaz, Universidad de Murcia. __Vídeo de la presentación__

29. RESULTADOS PRELIMINARES DE LA ELABORACION DE UNA CURVA DE CALIBRACIÓN DOSIS-EFECTO PARA PROTONES. María Jesús Prieto, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. __Vídeo de la presentación__

30. PROYECTO CSN: ESTABLECER UN FUTURO PROTOCOLO NACIONAL DE DOSIMETRÍA BIOLÓGICA. Alegría Montoro, Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. __Vídeo de la presentación__

Dosimetría Biológica en Europa: RENEB__Vídeo de la presentación__

Entre los requisitos del proyecto I+D+i “Elaboración de un Protocolo Nacional de Dosimetría Biológica” (Resolución Definitiva de 12 de diciembre de 2022, de la Secretaría General del Consejo de Seguridad Nuclear), en su apartado de difusión se contempla la realización de un curso abierto sobre la difusión de las técnicas de dosimetría biológica aplicadas a las radiaciones ionizantes. El objetivo del proyecto es reunir a todos los equipos investigadores españoles que trabajan con las diferentes técnicas de dosimetría biológica aplicadas a las radiaciones ionizantes ya que suponen una posibilidad de complementariedad para establecer una red de colaboración e investigación. De igual forma, se pretende atender al interés de todas las personas interesadas en la utilización de las técnicas de citogenética dentro del campo de la radioprotección y de la radiobiología.