"El puente de Argenteuil"
16-mayo-2022
El cuadro
La pintura representa las orillas del Sena al pie del puente de carretera de Argenteuil, que conecta Gennevilliers con Argenteuil , visto desde el Quai du Petit-Gennevilliers . En el agua, en primer plano, un catboat y dos "Argenteuil clippers", veleros de recreo, fondeados cerca del pontón del Cercle de la Voile de Paris (CVP) . Entre 1850 y 1893, esta parte del Sena entre el puente Argenteuil y el puente Bezons será la meca de la navegación en la región de París, conocida como la cuenca del Argenteuil. Las regatas organizadas durante las exposiciones universales de 1867, 1878 y 1889 tendrán lugar en este sitio. A la derecha del cuadro, el puente de la autopista de peaje Argenteuil, construido en 1822, será destruido durante la guerra de 1870 y reconstruido a partir de 1871. Al inicio de las obras, una pasarela de madera temporal, que estuvo representada por Claude Monet y Alfred Sisley en 1872, reemplazó el viejo puente. Sobre el lienzo, son por tanto los arcos del nuevo puente los que se pueden ver con las dos torres de la estación de peaje al fondo. A la izquierda, los árboles son los olmos de las Quinconces d'Argenteuil, una zona boscosa entre el Sena y el Quai de Seine que se convertirá en Boulevard Héloïse . La casa grande entre los árboles es un hotel-restaurante.

El autor
Claude Monet (París, 14 de noviembre de 1840-Giverny, 5 de diciembre de 1926) fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente (1872). Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de estilo realista. Monet logró exponer algunas en el Salón de París. A partir del final de la década de 1860 comenzó a pintar obras impresionistas. Esta desviación del gusto de la época, que era marcado por las academias de arte, empeoró su situación económica a la vez que afianzó su decisión de continuar en ese azaroso camino. En la década de 1870 formó parte de las exposiciones impresionistas en las cuales también participaron Pierre-Auguste Renoir y Edgar Degas. Su obra Impresión, sol naciente formó parte del Salon des Refusés de 1874. Su carrera fue impulsada por el marchante Paul Durand-Ruel, pero a pesar de esto su situación financiera permaneció siendo difícil hasta mediados de la década de 1890. En esta época, Monet desarrolló el concepto de las «series», en las que un motivo es pintado repetidas veces con distinta iluminación. Al mismo tiempo comenzó a trabajar en el famoso jardín de su casa en Giverny con estanques de nenúfares que luego utilizó como motivo para sus pinturas.