Page 314 -
P. 314

otras pautas ortográficas
314
1 .- En los verbos beber, caber, deber, haber, saber y sorber y sus deriva- dos .
2 .- Cuando precede a otra consonante: abdicar, amable, hablar, objeto, obtener, obvio, pobre...
3 .- En posición final de palabra: club, esnob, minijob .
4 .- Después de la sílaba tur- (-tur-) . Ejemplos: disturbio, enturbiar, per-
turbación, turba, turbante, turbina, turbo, turbulento .
5 .- Después de las sílabas iniciales ha-, he-, hi-, hu- . Ejemplos: haba,
habano, habitar, habitual, hebilla, hibernar, hubo, hubieron .
6 .- Después de las sílabas iniciales ra-, ri-, ro-, ru- . Ejemplos: rábano,
rabia, rabo, ribera, ribete, robar, robot, robusto, rubio, rubor .
7 .- En palabras que empiezan por abo-, abu-, alb-, arb-, bar-, bor-, bu-, bur-, bus- . Ejemplos: abogado, abolengo, abolir, aborigen, aborto, abuchear, abuelo, abulia, abundar, aburrido, abusar, alba, albañil, albaricoque, albedrío, albergue, albóndiga, albornoz, alboroto, ál- bum, árbitro, árbol, arbusto, barba, barbacoa, bárbaro, barco, barniz, borda, bordar, borde, borla, bucanero, bucear, bucle, bucólico, búfalo, bufanda, buhardilla, búho, bujía, bullicio, buñuelo, burbuja, burla, burdel, burgués, burocracia, burro, búsqueda, busto, butaca, buzo .
8 .- En palabras que empiezan por estos elementos compositivos: bi- (bis-, biz-), bibli(o)- bio-, sub-, bien (ben) . Ejemplos: bianual, bicente- nario, bicolor, bienal, bilateral, bilingüe, bimotor, bipartidismo, bipo- lar, bisexual, bisnieto o biznieto, bizcocho o biscocho, biblia, bíblico, bibliobús, bibliófilo, bibliografía, biblioteca, biodiversidad, biografía, biología, bioquímica, biosfera, biotecnología, subacuático, subempleo, subestación, subestimar, subinspector, suboficial, suburbano, bienes- tar, bienintencionado, bienhechor, biennacido, bienvenida, bendecir, benefactor, beneplácito, benevolente .
9 .- En palabras que terminan por la secuencia -bilidad . Ejemplos: ama- bilidad, debilidad, estabilidad, habilidad, posibilidad, sensibilidad, visibilidad y sus derivados . Se exceptúan civilidad y movilidad .
10 .-En palabras que terminan por la secuencia -bundo (o –bunda) . Ejemplos: furibundo, meditabunda, moribundo, nauseabunda, pu- dibundo, tremebunda, vagabundo .




















































































   312   313   314   315   316