Page 415 -
P. 415

El párrafo 2 .o quedaría así:
Párrafo 3.o
teXtos corregidos
         Todo empieza en el momento en el que, normalmente, tu entrenador se dirige a ti o al grupo para informar de que el sábado a las 18:00 tene- mos el partido .
         El primer pensamiento que se te pasa por la cabeza es una imagen gráfica del fin de semana y comienzas a ordenarlo . Das por cerrada la tarde del partido, ya que, después de este es imposible estudiar, y, te- niendo en cuenta la hora de preparación necesaria y los nervios, antes, resulta muy difícil estudiar . Repartes, pues, las horas de estudio en los huecos que han quedado . Conforme se acerca el día, los nervios inter- nos aumentan y, unas veces por aburrimiento y otras sin querer, vas generando en tu cabeza posibles acciones del partido .
 14 . El adjetivo gráfica no hace falta tras el sustantivo imagen pues toda imagen es gráfica .
15 . De las dos comas que acompañan a la locución conjuntiva ya que hay que dejar la que antecede y hay que quitar la que sigue . Se deja la que antece- de porque introduce una subordinada causal que explica el contenido de la principal; se quita la que sigue para que no rompa la cohesión gramatical de la oración que sigue en su conjunto .
16 . En cambio, entre el infinitivo estudiar y la conjunción y hay que poner coma porque no es una enumeración y, además, da paso a una ora- ción compuesta .
17 . También entre esa conjunción y el gerundio teniendo debe ir una coma porque da paso a un complemento circunstancial complejo .
18 . La coma que hay entre el adverbio antes y el verbo resulta estorba en la conexión que mantienen entre sí ambas palabras .
415
























































































   413   414   415   416   417