Page 416 -
P. 416

otras pautas ortográficas
19 . El adjetivo internos no hace falta que acompañe al sustantivo ner- vios porque los nervios son siempre internos; otra cosa es que se manifies- ten o no externamente . Se puede dejar ese adjetivo si se quiere indicar que solo aumentan los nervios por dentro, pero no por fuera .
El párrafo 3 .o quedaría así:
         El primer pensamiento que se te pasa por la cabeza es una imagen del fin de semana y comienzas a ordenarlo . Das por cerrada la tarde del partido, ya que después de este es imposible estudiar, y, teniendo en cuenta la hora de preparación necesaria y los nervios, antes resulta muy difícil estudiar . Re- partes, pues, las horas de estudio en los huecos que han quedado . Conforme se acerca el día, los nervios aumentan y, unas veces por aburrimiento y otras sin querer, vas generando en tu cabeza posibles acciones del partido .
      Párrafo 4.o
20 . La forma verbal este (del verbo estar) que precede a «todo perfecto», debe llevar tilde pues es aguda acabada en vocal: esté .
El párrafo 4 .o quedaría así:
   Llega el momento, quedan dos horas para el partido . Los nervios se encuentran a flor de piel, pero estás contento, vas a hacer lo que te gusta . Te preparas las cosas con minucioso cuidado ya que quieres que este todo perfecto y vas al campo .
          Llega el momento, quedan dos horas para el partido . Los nervios se encuentran a flor de piel, pero estás contento, vas a hacer lo que te gusta . Te preparas las cosas con minucioso cuidado ya que quieres que esté todo perfecto y vas al campo .
      416

























































































   414   415   416   417   418