Page 418 -
P. 418

otras pautas ortográficas
25 . Delante de pero siempre tiene que ir o coma, o punto y coma, o punto; en este caso debe haber coma .
26 . La expresión «en el proceso» está incompleta: no se dice de qué proceso se trata . Podemos interpretar que se trata del proceso de «prepa- ración» .
27 . El antecedente del relativo la que es el sustantivo concentración; excepto cuando haya razones comunicativas que aconsejen lo contrario, conviene que estén muy próximos el relativo y su antecedente; por eso es mejor colocar la palabra concentración detrás de la palabra máximo . Y como la oración relativa que introduce es explicativa, hay que poner coma después de concentración . Por todo ello la frase queda así: «En el calenta- miento llega a su punto máximo la concentración, en la que...» .
28 . La forma verbal acave no es del verbo acavar —que no existe—, sino del verbo acabar, con be .
El párrafo 6 .o quedaría así:
         Cuando ya estamos todos, procedemos a cambiarnos entre jaleo y risas, pero en el proceso de preparación el silencio y la concentración se hacen los protagonistas y el entrenador empieza a hablar . En el ca- lentamiento llega a su punto máximo la concentración, en la que debes mantenerte hasta que acabe el partido .
      Párrafo 7.o
29 . La palabra vivídas debe ir sin tilde (vividas) porque es palabra llana acabada en ese (s) .
30 . La palabra faltarian debe llevar tilde en la í (faltarían) porque no forma diptongo, sino hiato, con la a .
   En lo que a la acción de jugar se refiere son tantas las emociones viví- das que faltarian palabras para describirlas .
 418























































































   416   417   418   419   420