Page 431 -
P. 431

1 . Los títulos se suelen colocar en el centro de la línea, no en un lado . Deben destacarse con algún signo diacrítico: con mayúscula, con negrita, etc .
El título quedaría así:
Párrafo 1.o
teXtos corregidos
         LO QUE HE HECHO EN EL PUENTE DEL PILAR
         Este puente del Pilar empezado el Viernes despues de clase me fui a mi casa a comer con mi querida madre, estuvimos hablando de lo que hizo cada uno ese Viernes por la mañana, yo le comenté que estuve toda la mañana dando clase y ella me explicó que se fue a comprar y a realizar las tareas del hogar . Después de comer me puse a estudiar hasta la que se me hiciera la hora de irme a entrenar con mi equipo de fútbol, por la noche tuve que descansar porque a la mañana siguiente, es decir, el Sabado tenia un partido de fútbol en el que ganamos, inmediatamen- te al terminar el partido tuve una comida familiar en la que estuvimos hablando, riendo y jugando una partida de póquer . Por la tarde estuve con mi padre viendo un partido de fútbol por la televisión y más tarde salí a correr . El Domingo me levanté temprano para ver las carreras de coches y de motos . Este día fue el más aburrido de todos porque no hice nada interesante, fue un día normal: me levanté, desayuné, fui a sacar al perro y más adelante comí, jugué un rato al ordenador, estudié y cené .
 2 . Este párrafo, como todos los demás, es mejor que lleve sangría . La sangría más frecuente consiste en escribir la primera línea de un párrafo un poco más hacia dentro que el resto de las líneas de ese párrafo . No es obligatorio poner sangría, pero ponerla resulta más cómodo para el lector y es tradicional en español .
3 . Los días de la semana se escriben con minúscula inicial, salvo cuan- do designe algún día especial de festividades, fechas históricas, etc ., como, por ejemplo, Viernes Santo, Nochebuena, Nochevieja... Así que las men-
431


























































































   429   430   431   432   433