Page 432 -
P. 432

otras pautas ortográficas
ciones de los días de la semana deben llevar letra minúscula inicial: vier-
nes, sábado, domingo, lunes, martes .
4 . El comienzo del párrafo «Este puente del Pilar empezado el Viernes
despues de clase» contiene los siguientes errores .
4 .1 . La expresión «empezado el Viernes» está mal: en su lugar hay que decir «que empezó el viernes» . El verbo empezar no es activo en el mismo sentido en que lo son los verbos despedazar, comer, arreglar...
4 .2 . La oración (con la corrección indicada) tiene sentido parentético, por lo que debe ir entre comas: una delante de la palabra empezado y otra detrás de la palabra clase .
4 .3 . La palabra después debe llevar tilde en la última e porque es pala- bra aguda acabada en ese (s) .
4 .4 . Hay un error básico de expresión . Une mal dos ideas distintas . Lo que quiere decir es: a) que el puente del Pilar empezó el viernes y b) que el viernes, el día que empezó el puente, al acabar las clases se fue a su casa a comer con su madre . Sin embargo, lo que de hecho dice, confusamente, es que se fue a su casa a comer con su madre el día que empezó el puente . Que- da más claro si se escribe lo siguiente: «El viernes, cuando empezó el puente del Pilar, después de clase me fui a mi casa a comer con mi querida madre» .
5 . En la expresión «hasta la que se me hiciera la hora» hay una errata y un error; la errata, por despiste, consiste en que se le ha escapado la pala- bra la que va detrás de hasta; el error reside en la forma hiciera, que debe ser hizo para que esté en el mismo tiempo que puse .
6 . La coma que va entre fútbol y por la noche debe convertirse en pun- to y coma .
7 . La palabra sabado debe llevar tilde en la a de la primera sílaba por ser palabra esdrújula: sábado .
8 . Detrás de la palabra sábado ha de ponerse coma porque es una acla- ración del grupo «la mañana siguiente» .
432





















































































   430   431   432   433   434