Trabajos fin de carrera y fin de grado tutorados
Trabajos fin de carrera
1) Garzón Hidalgo, A.M. (2010). Las plantas murcianas en la obra y el herbario de Fernando Esteve Chueca (1919-1988).
- Calificación: 9.
 
2) Pérez Ábalos, C. (2010). Plantas alóctonas perennes en la parte continental del LIC ES6200006 (Región de Murcia).
- Calificación: 9.4.
 
3) García Sánchez, M.A. (2011). Caracterización y selección de tomates en producción ecológica.
- Calificación: 9.
 
4) Benítez Jiménez, A. (2012). Caracterización y selección de pimientos picantes en producción ecológica.
- Calificación: 9.5.
 
5) Alcaraz Marín, M. (2014). Fitogeografía integrada: metodología y ejemplo de aplicación práctica.
- Calificación: 9.4.
 
Trabajos fin de grado
1) Alfaro Requena, M. (2014). Tomates azules (Grado en Biología).
- Calificación: 8.7.
 
2) Morenilla, Pérez, A. (2018). Flora diferencial de las zonas mediterráneas y tropicales de Baja California (México) (Grado en Biología).
- Calificación: 9.6.
 
3) López Avilés, R. (2020). Antinutrientes y tóxicos de origen vegetal. (Grado en Biología).
- Calificación: 6.0.
 
4) Velasco González, C. (2021). Microrreservas de flora: Figura de protección para la conservación de especies botánicas en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. (Grado en Biología.)
- Calificación: 8,2.
 
5) Palao Ibáñez, D. (2021). La flora de la Sierra de El Carche: análisis bioclimático y aspectos más relevantes de conservación. (Grado en Biología).
- Calificación: 8,8.
 
6) Ruzafa Guirao, C. (2023). Instalación de techos y terrazas verdes como medida contra el cambio climático. (Grado en Biología).
- Calificación: 8,5.
 
7) Espinosa Meroño, A. (2023). El jardín japonés: composición de especies vegetales y su relación con los principios de construcción. (Grado en Biología).
- Calificación: 9,4.
 
- trabajosfincarrera.txt
 - Última modificación: 2023/12/14 13:40
 - por falcaraz@um.es