DOCENCIA REGLADA

Postgrado

− Derechos fundamentales en el ámbito penitenciario – Máster Universitario en Criminología aplicada a la ejecución de penas – Universidad de Murcia – Curso 2018/2019 (carga docente: 1 ECTS)
− Derechos de las mujeres y distintos niveles de intervención – Máster Universitario en Género e Igualdad – Universidad de Murcia – Curso 2018/2019 (carga docente: 0.5 ECTS)
− Derecho constitucional - Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica – Universidad Internacional de Valencia - Docencia virtual - Curso 2015/2016 (carga docente: 6 ECTS) / Curso 2016/2017 (carga docente: 6 ECTS)
− Derecho de los recursos naturales y del medio ambiente - Máster Universitario en Investigación Avanzada y Especialización en Derecho - Universidad de Murcia - Curso 2014/2015 (carga docente: 1,5 ECTS)

Grado

 Derecho constitucional I – Grado en Derecho y Grado conjunto Derecho y ADE – Universidad de Murcia – Curso 2017/2018 (carga docente: 7.2+7.2 ECTS) – Curso 2018/2019 (carga docente: 7.2 + 7.2 ECTS) - Curso 2019/2020 (carga docente: 7.2 + 7.2 ECTS) – Curso 2020/2021 (carga docente: 7.2 + 7.2 ECTS) – Curso 2020/2021(carga docente: 7.2 + 7.2 ECTS) – Curso 2021/2022 (carga docente: 7.2 + 7.2 ECTS) – Curso 2022/2023 (carga docente: 5.6+5.6)

 Derecho constitucional II – Grado en Derecho – Universidad de Murcia – Curso 2016/2017 (carga docente: 3.9 + 7.2 ECTS) – Curso 2017/2018 (carga docente: 4.7 ECTS) – Curso 2018/2019 (carga docente: 4.9 ECTS) - Curso 2019/2020 (carga docente: 3 ECTS) - Curso 2020/2021(carga docente: 4.8 ECTS) - Curso 2021/2022 (carga docente: 4.8 ECTS)

 Fundamentos de Derecho constitucional – Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública – Curso 2022/2023 (carga docente: 4.8)

 Poderes del Estado y Organización territorial – Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública – Curso 2022/2023 (carga docente: 3)

 Derechos fundamentales – Grado en Criminología – Curso 2022/2023 (carga docente: 2)

 Justicia constitucional y derechos fundamentales – Grado en Periodismo – Universidad de Murcia – Curso 2016/2017 (carga docente: 1 ECTS).

 Derecho de la información – Grado en Periodismo – Universidad de Murcia – Curso 2016/2017 (carga docente: 5.3 ECTS)

 EU Law - Grado en Relaciones Internacionales - Universidad Europea de Madrid – Docencia impartida íntegramente en inglés - Curso 2015/2016 (carga docente: 6 ECTS)

 Derecho constitucional y libertades fundamentales - Grado en Derecho - Universidad Europea de Madrid - Curso 2015/2016 (carga docente: 6 ECTS + 6 ECTS)

 Derecho Penal y Penitenciario - Grado en Trabajo Social - Universidad de Murcia - Curso 2014/2015 (carga docente: 3 ECTS) - Curso 2013/2014 (carga docente: 3 ECTS)

 Derecho Penal II. Parte especial - Grado en Derecho - Universidad de Murcia - Curso 2014/2015 (carga docente: 1,5 ECTS) - Curso 2013/2014 (carga docente: 1,5 ECTS)

 Derecho Penal II. Parte especial - Grado en Criminología - Universidad de Murcia - Curso 2013/2014 (carga docente: 1,5 ECTS)

OTRA EXPERIENCIA DOCENTE

Lecciones en Cursos de Alta formación de profesionales jurídicos

 “La actividad de interpretar la Constitución y las leyes como medio de proteger los derechos fundamentales” - Corso di Alta Formazione in giustizia costituzionale e tutela giurisdizionale dei diritti – Universidad de Pisa – Pisa – 23 de enero de 2024 – N. horas impartidas: 3 horas.

 “Diritti fondamentali, diritti social ed i nuovi diritti” - Corso di Alta Formazione in giustizia costituzionale e tutela giurisdizionale dei diritti – Universidad de Pisa – Pisa – 30 de enero de 2023 – N. horas impartidas: 3 horas.

 Curso Cuestiones jurídicas de actualidad – Centro de Formación del Profesorado – Consejería de Educación de la Región de Murcia – 3 sesiones – Noviembre-Diciembre 2022.

 “La justicia constitucional y los derechos: la libertad religiosa” - Corso di Alta Formazione in Giustizia costituzionale e tutela giurisdizionale dei diritti – Universidad de Pisa – Virtual – 2 de febrero de 2022 – N. horas impartidas: 3 horas.

 Curso de Introducción al Derecho – Centro de Formación del Profesorado – Consejería de Educación de la Región de Murcia – 3 sesiones – Noviembre-Diciembre 2021.

 “Buen gobierno y responsabilidad social corporativa en el Ayuntamiento de Murcia” – Mesas de diálogo sobre Buen gobierno – Ayuntamiento de Murcia – 16 de noviembre de 2020

 “Estado de alarma y derechos fundamentales: ¿restricción o suspensión de derechos fundamentales” – Jornada de transferencia “Efectos jurídicos del coronavirus”, Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia – 8 de junio de 2020

 “Estado de alarma, suspensión de derechos fundamentales y régimen sancionador: límites y garantías jurídicas” – Seminario virtual de especialización para abogados – Asociación de Jóvenes Abogados de Lorca – 5 de mayo de 2020

 “Diritto all’informazione e diritto ad essere informati” - Corso di Alta Formazione in Giustizia costituzionale e tutela giurisdizionale dei diritti – Universidad de Pisa – Pisa – 23 de enero de 2020 – N. horas impartidas: 2 horas.

 “La violencia intragénero y la superación del paradigma binario” – Curso Violência doméstica e crimes de gênero. A experiência espanhola – International Experience – Sevilla (España) – 16 de marzo de 2019 – N. horas impartidas: 1.

 “Las fronteras de los delitos de violencia de género: violencia en parejas homosexuales, transexuales y más allá del binarismo sexual” – Curso Violencia de género. La experiencia española. – International Experience y Academia Iuris Roma– Sevilla (España) – 19 de marzo de 2018 – N. horas impartidas: 1,5.

Lecciones como profesor invitado a nivel de grado y postgrado

 “Discursos de odio anti-género, redes sociales y partidos políticos” – Programa de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona – Barcelona (España) – 7 de junio de 2021

 “Libertades comunicativas en Internet” – Máster de Estudios Internacionales y Europeos - Universidad de Valencia – Valencia (España) – 29 de abril de 2021

 “Pluralismo, censura previa y redes sociales” – Grado en Comunicación Audiovisual – Universidad de Granada – Granada (España) – 26 de octubre de 2020

 “Estado de alarma y suspensión de derechos fundamentales” - Grado en Derecho - Universidad de Sevilla - Sevilla (España) – 22 de mayo de 2020

 “Cambiamenti e prospettive della libertà di espressione nell'Era Digitale” - Corso di Dottorato in Diritto costituzionale italiano ed europeo - Università degli Studi di Verona - Verona (Italia) – 16 de abril de 2020

 “Diritti fondamentali in prospettiva comparata” – Corso di Diritto costituzionale comparato – Laurea magistrale a ciclo unico in Giurisprudenza – Università di Roma Trè – Roma (Italia) - 1-6 de abril de 2018 (Erasmus docente)

 “Negazionismo e legalità penale” – Dottorato in Scienze giuridiche - Università di Bologna - Bolonia (Italia) – 29 de mayo de 2017

 “Propaganda razzista e negazionismo” - Corso di Dottorato in Stato, persona e servizi nell'ordinamento europeo ed internazionale - Università di Bologna - Bolonia (Italia) – 19 de mayo de 2014

 “La libertà di manifestazione del pensiero e altri diritti nella società digitale” - Corso di Laurea Magistrale “Diritti Fondamentali” – Università di Bologna - Ravena (Italia), 9 de abril de 2014

 “Necesaria relectura de los derechos fundamentales en la era digital” - Máster en Derecho constitucional - Universidad de Sevilla - Sevilla (España) – 6 de marzo de 2014

 “I diritti fondamentali alle prese con Internet: il caso del diritto alla privacy” - Corso di Dottorato in Diritto costituzionale italiano ed europeo - Università degli Studi di Verona - Verona (Italia) – 10 de mayo de 2013

 “La tutela dei diritti fondamentali in Internet” - Corso di Laurea Magistrale “Diritto costituzionale avanzato” – Università di Bologna - Rávena (Italia), 24 de abril de 2013

 “Il modelo di Giustizia Costituzionale Spagnola” - Corso di Laurea Magistrale “Diritto costituzionale avanzato” – Università di Bologna - Rávena (Italia), 18 de abril de 2012

  • docencia.txt
  • Última modificación: 2024/02/23 13:42
  • por germanmanuel.teruel@um.es