|
WEB DIDÁCTICA |
Competencias de la asignatura
Condición Física en Educación
Primaria
|
||
Grado:
|
|
Educación Primaria
|
Mención:
|
|
Educación Física
|
Curso académico 2013 – 2014
Las
competencias a adquirir están divididas en genéricas de la Universidad de
Murcia y específicas de la asignatura.
Competencias genéricas de la Universidad de Murcia:
1.
Ser capaz de expresarse correctamente en español en su ámbito disciplinar.
3.
Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en su ámbito
disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas en
TIC.
5.
Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos
para promover una sociedad basada en os valores de la libertad, la justicia, la
igualdad y el pluralismo.
6.
Ser capaz de trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del
mismo o distinto ámbito profesional.
7.
Desarrollar habilidades de iniciación a
la investigación
Competencias específicas de la asignatura:
C.E.1.
Conocer las capacidades físicas básicas, su relación con el currículo del área
de Educación Física y su desarrollo en las edades de los escolares que cursan
Educación Primaria.
C.E.1.1.
Identificar y relacionar las diferentes capacidades físicas básicas y el
currículo del área de Educación Física en Educación Primaria.
C.E.1.2.
Conocer las posibilidades de desarrollo de las capacidades físicas básicas
entre los 6 y 12 años.
C.E.2. Intervenir en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de la Educación Física para desarrollar las capacidades
físicas de los alumnos y su relación con las otras partes de la materia.
C.E.2.1.
Diseñar y poner en práctica actividades de enseñanza-aprendizaje que
contribuyan al desarrollo de la condición física de los alumnos.
C.E.2.2.
Relacionar las actividades de condición física con el resto de las partes de la
materia de Educación Física en Primaria.
C.E.3.
Analizar las tareas propias de la Educación Física para reconocer los elementos
cuantitativos de la ejecución motriz y su relación con los contenidos propios
de la materia.
C.E.3.1. Identificar los componentes de la
condición física en tareas de enseñanza-aprendizaje de la Educación Física.
C.E.3.2.
Actuar sobre las tareas propias de la Educación Física para que se produzcan
efectos beneficiosos sobre el desarrollo de la condición física y la salud de
los alumnos.