|
WEB DIDÁCTICA |
Evaluación de la asignatura
Condición Física en Educación
Primaria
|
||
Grado:
|
|
Educación Primaria
|
Mención:
|
|
Educación Física
|
Curso académico 2013 – 2014
Criterios y formas
de evaluación de la asignatura
La evaluación de los aprendizajes de los estudiantes
está basada en el desarrollo de competencias. Los instrumentos que se utilizarán,
los criterios de calidad aplicados a cada uno de ellos y su puntuación máxima
se resumen en la tabla 1.
Para superar la asignatura el alumno tendrá que alcanzar un mínimo de 5
puntos, siendo necesario haber puntuado en todos los instrumentos por encima
del 50% de la ponderación.
En caso de suspenso, para la siguiente convocatoria se respetará la
puntuación del alumno en los apartados superados, debiendo mejorar su
rendimiento, hasta alcanzar el aprobado, en el resto de criterios de calidad,
especialmente en los que no haya alcanzado el mínimo establecido.
Tabla 1. Criterios y formas de evaluación de la asignatura.
INSTRUMENTOS |
CRITERIOS
DE CALIDAD |
PONDERACIÓN |
PORTAFOLIO DEL ALUMNO Lectura y
análisis de artículos Respuestas a
preguntas comprensivas. Búsqueda de
información relevante Diseño de
tareas y/o sesiones de EF. |
Presentación Inclusión de todas las actividades y de su
valoración Corrección en su realización. Claridad expositiva Estructuración y sistematización. Originalidad y creatividad Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de análisis y síntesis Organización del tiempo Incorporación de bibliografía Autoevaluación |
5 puntos |
PRUEBA ESCRITA |
Dominio de los contenidos teóricos y prácticos. |
3 puntos |
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA DE TRABAJOS |
Presentación Claridad expositiva Estructuración y sistematización. Originalidad y creatividad Organización del tiempo Incorporación de bibliografía |
2 puntos |
La asistencia a las clases presenciales
será obligatoria. En el caso de no asistir al 85% de las clases presenciales el
alumno solo podrá optar a un examen en modalidad de “No asistente”. Este examen
consistirá en una prueba escrita que evalúe la consecución de las competencias
de la asignatura. Dicha prueba contendrá de forma general preguntas tipo test a
elección correcta, preguntas tipo desarrollo y diseño de aplicaciones
prácticas.