| Sesión | Contenido | Responsables | Materiales |
| 1 | Introducción a los SIG y primeros pasos con GRASS | Alonso, Palazón y Quiñonero | pdf, pdf para imprir |
| 2 | Datos, variables y mapas. Álgebra de mapas | Palazón y Quiñonero | pdf |
| 3 | Operaciones con datos vectoriales1. Creación de un proyecto SIG3. | Palazón y Quiñonero | pdf(1), pdf(2) |
| 4 | Importación y exportación de datos: formatos. Fuentes cartográficas digitales | Palazón y Quiñonero | pdf |
| 5 | Informes, estadísticas y consultas: vectorial | Palazón y Quiñonero | pdf |
| 6 | Automatización, calculo, visualización, importación/exportación | Palazón y Quiñonero | pdf |
| 7 | Modelos lineales | Palazón | pdf, datos |
| 8 | Interpolación (I) | Alonso | pdf |
| 9 | Interpolación (II) | Alonso | pdf |
| 10 | Modelod digital de elevaciones | Alonso | pdf |
| 11 | MDE y redes de drenaje | Alonso | pdf |
| 12 | ArcGis | Gomariz | pdf, casos prácticos, datos: deimos:/opt/datos/tayga |
| 13 | Aplicación de los SIG en el estudio de humedales | Martínez y Carreño | pdf, caso práctico |
| 14 | POSTGIS, Geodatabases, etc. | Lorenzo | pdf |
| 15 | Modelización hidraúlica y gvSIG | Gomariz y Pineda | |