Page 245 -
P. 245

los nuMerales
4 .- La abreviatura de hora es h, la de minuto es min y la de segundo es s .
5 .- No hay que confundir la escritura de las abreviaturas de minuto y de segundo con los signos respectivos de los grados: ` y `` . Los gra- dos se escriben o bien 38.5 oC, o bien 38 .5o, o bien 38’ .5’’ .
6 .- Si señalan el tiempo invertido en una competición, se escribe con cifras y, tras las cifras correspondientes, las abreviaturas de las uni- dades de tiempo . «Mihael Phelps hizo 4min 3 .84s en los 400 metros estilos» .
8 .2 .3 El símbolo h (hora) en sus diversos empleos .
1 .- Es conveniente si se prescinde, en las horas en punto, de los dos ce-
ros que corresponden a los minutos: «El autobús sale a las 15 h» .
2 .- No se debe utilizar junto con las abreviaturas a. m. (ante meridiem), m (meridies) y p. m. (post meridiem) pues estas también se refieren a las horas, por lo que sería una redundancia .
3 .- Es opcional en el formato completo .
4 .- Tras las cifras se puede colocar o no la mención horas o su abrevia- tura: «El concierto dará comienzo a las 18 .00 horas», «El concier- to dará comienzo a las 18 .00 h», «El concierto dará comienzo a las 18 .00» .
245
























































































   243   244   245   246   247