Page 244 -
P. 244

norMas generales de redacción
pondrá la cifra seguida de p. m. (post meridiem en latín): 5 p. m. (cinco de la tarde) . La hora doce de la mañana se escribe 12 m. (mediodía; meridies, en latín); la hora doce de la noche se escribe 12 a. m. La medianoche se puede escribir o bien 24.00 h del día 24 de mayo de 2016 o bien 00.00 h del día 25 de mayo de 2016 .
8.2 Escritura
La escritura de las horas se hace o con palabras o con cifras . Se reco- mienda no mezclar cifras y palabras en una misma mención: las siete y veintitrés, pero no *las siete y 23 .
8 .2 .1 Empleo de palabras
1 .- En textos de tipo discursivo .
2 .- Si designan duración: «Habló veinte minutos» .
3 .- Si indican el momento en que se celebra algún acto y se sigue el modelo de 12 h: «El curso empezará a las seis de la tarde» .
4 .- Separación de las menciones de horas y de minutos .
4 .1 .-Con la conjunción y cuando la expresión horaria termina en cero: «Son las cuatro y veinte» .
4 .2 .- Sin la mención de la conjunción y cuando la expresión horaria no termina en cero: «Son las cuatro veinticinco» .
8 .2 .2 Empleo de cifras
1 .- Se suele usar cifras cuando se siga el modelo de 24 h y en textos que exijan precisión .
2 .- Las menciones se separan por un punto o por dos puntos, no por comas: 2.26 o 2:26 .
3 .- El primer dígito de la hora puede omitirse si es un cero; los dos ceros de la hora en punto también pueden omitirse si se coloca el símbolo (h) de la hora (las 17 h) .
244



















































































   242   243   244   245   246