Page 318 -
P. 318

otras pautas ortográficas
318
de subjuntivo y las del futuro de subjuntivo . Ejemplos: aduje, adu- jese (de aducir); dije, dijera (de decir); predijéramos, predijere (de predecir); produjiste, produjesen (de producir), trajiste, trajerais (de traer) .
1.6 Letra h
Se escribe h en los casos siguientes .
1 .- En las formas de los verbos haber, habitar, hablar, hacer, hallar, har- tar, helar, herir, hervir, hinchar y hundir .
2 .- Delante de los diptongos /ua/, /ue, /ui/, tanto al principio como en medio de palabra . Ejemplos: hueco, huella, huérfano, huerto, hueso, huésped, huevo, huir, cacahuete, chihuahua, deshuesar .
3 .- Delante de las secuencias /ia/, /ie/ si comienzan palabra . Ejemplos: hiedra, hiel, hielo, hiena, hierático, hierba, hierro .
4 .- En las palabras que empiezan por hum- si va seguida de vocal . Ejemplos: humano, humedad, húmero, humildad, humillar, humor, humus .
5 .- En las palabras que empiezan por herm-, histo-, hog-, holg-, horm-, horr- y hosp- . Ejemplos: hermano, hermético, hermoso, historia, ho- gar, hogaza, hoguera, holgazán, holgura, hormiga, hormigón, hormo- na, horrible, horror, hospedar, hospital .
6 .- Detrás de la secuencia inicial ex- . Ejemplos: exhalar, exhausto, exhi- bir, exhortar y exhumar .
7 .- En las palabras que comienzan por los siguientes elementos com- positivos o raíces de origen griego hema-, hemo-, hemi-, hetero-, hidro-, hiper-, hipo-, homeo-, homo- . Ejemplos: hematoma, hemo- globina, hemorragia, hemiciclo, hemisferio, heterogéneo, heterónimo, heterosexual, hidráulico, hidroavión, hidroeléctrico, hiperactividad, hipermercado, hipertrofia, hipodérmico, hipoglucemia, hipotenso, hi- pódromo, hipopótamo, homeopatía, homogéneo, homonimia, homo- sexual .
8 .- En algunas interjecciones, tanto en posición inicial (hala, hale, hola, hurra, huy) como en posición final (ah, bah, eh, oh, uh) . Algunas de






















































































   316   317   318   319   320