Page 320 -
P. 320

otras pautas ortográficas
320
1.9 Letra y
1 .- Detrás de los prefijos ad-, des-, dis- y sub- . Ejemplos: adyacente, co-
adyuvante, desyemar, disyuntiva, subyacer, subyugado .
2 .- En las palabras que contienen la sílaba yer- (-yer-), siempre y cuando
no vaya a final de palabra: reyerta, yerba, yermo, yerno .
3 .- En las palabras que contienen la sílaba -yec- . Ejemplos: abyecto, in-
yectable, proyección, trayecto .
4 .- En los plurales en -es de los sustantivos cuyo singular termina en -y . Ejemplos: ayes (de ay), convoyes (de convoy), leyes (de ley), reyes (de rey) .
5 .- En todas las formas de los verbos erguir y errar que llevan el acento prosódico en la raíz . Ejemplos: yergo, yergues, yergue, yerguen, yerga, yergas, yergan (de erguir), yerro, yerras, yerra, yerran, yerre, yerres, yerren (de errar) .
6 .- En las formas verbales que contienen la secuencia ye, yo si en su in- finitivo no se encuentra ni ll ni y: atribuir, caer, concluir, creer, huir, ir, leer . Ejemplos: atribuyeran, cayó, concluya, creyesen, huyeron, le- yeron, yendo .
1.10 Letra x
Se escribe la letra x en estos casos .
1 .- En las palabras que comienzan por la secuencia ex- seguida de h o de vocal, y por la sílaba ex- seguida del grupo -pr- o -pl- . Ejemplos: exhalar, exhaustivo, exhibir, exhortar, exhumar, examen, exagerar, execrable, exento, exigente, exilio, exonerar, exorcismo, exuberante, exudado, exprés, expresamente, expresivo, exprimir, expropiar, ex- planada, explicar, explícito, explorar, explosión .
2 .- En las palabras que comienzan por los elementos compositivos ex-, exo-, extra-, hexa-, maxi-, xen(o)- . Ejemplos: exalumno, exánime, excarcelar, excéntrico, exculpar, exoesqueleto, extrafino, extraordi- nario, extraplano, extraterrestre, hexágono, maxiproceso, xenofo- bia .



















































































   318   319   320   321   322