Page 319 -
P. 319

reglas básicas de ortografía las que se escriben con h- inicial pueden escribirse también sin ella:
ala, ale, uy .
9 .- Se escriben sin h las palabras que empiezan por alb- y por exo- . Ejemplos: albacea, albañil, albaricoque, albatros, albedrío, albino, al- bufera, éxodo, exorbitante, exorcismo, exosfera, exotérmico, exótico, exotismo .
1.7 Palabras con el fonema /k/ y las grafías q, k, c
De las tres grafías que pueden representar el fonema /k/ la preferencia varía según las palabras y según los gustos personales . La lista que sigue se puede complementar con las observaciones que se exponen en la parte primera del Manual .
1 .- Preferencias con k: bikini, euskera, harakiri, Irak, kimono, Kurdis- tán, Marrakech, Pakistán, póker .
2 .- Preferencias con qu: caqui, márquetin, neoyorquino (pero Nueva York), queroseno, quiosco, Turquestán, valquiria, vodka .
3 .- Preferencias con c: folclore, polca .
1.8 Dígrafo ll
Se escribe en los siguientes casos .
1 .- En palabras que empiezan por las sílabas fa-, fo-, fu- . Ejemplos: fa- llecer, fallido, follaje, follar, folletín, folleto, fullería .
2 .- En palabras que terminen en -ello, -ella, -illo, -illa . Ejemplos: atrope- llo, bella, botella, camello, centella, cuello, destello, doncella, estrella, huella, mella, paella, pella, querella, resuello, sello, vello, alcantarilla, amarillo, anillo, barbilla, brillo, cerilla, costilla, cucharilla, gatillo, hebilla, ladrillo, monaguillo, morcilla, ovillo, soplillo .
3 .- Las formas de los verbos que acaban en -ellar, -illar, -ullar, -ullir . Ejemplos: atropellar, descabellar, destellar, estrellar, mellar, sellar, acribillar, chillar, humillar, mancillar, pillar, trillar, apabullar, arru- llar, farfullar, mascullar, bullir, engullir, escabullir, mullir, zambullir .
319





















































































   317   318   319   320   321