Page 330 -
P. 330

otras pautas ortográficas
3.4 Los apócopes
Hay una querencia por el apócope para llevar al extremo el principio de la economía de la lengua:
· «cero treinta y un [uno] por ciento»;
· «la primer [primera] ciudad»;
· «solamente un diez por cien [ciento]»;
· «en cada una de las cuarenta y un [una] series»;
· «primer [primera] referencia»;
3.5 Las preposiciones
Las 19 preposiciones del español (a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras) son unos nexos muy utilizados en los textos escritos . Por ser tan usadas, se manejan con intercambios fáciles entre ellas y entre su presencia y su ausencia .
3 .5 .1 Presencias indebidas
· «vamos a escuchar (a) la última canción de Amaral»;
· «es una ley suprema (a la) que hay que acatar»;
· «nos corresponden (a) 25 g de oro a cada español»;
· «tener en cuenta una cosa, y es (de) que»;
· «me extraña mucho (de) que Marruecos quiera dar ese paso»;
· «creo entender (de) que todas las que se han revisado» .
3 .5 .2 Ausencias injustificadas
· «la Sra . que me ayuda ha perdido [a] su hijo en el naufragio»;
· «mamá, traigo [a] mis amigos a tomar»;
330














































































   328   329   330   331   332