Breve introducción al electromagnetismo

INTRO

El magnetismo y la electricidad se conocían desde la antigüedad. Desde tiempos remotos el hombre se dio cuenta de que el mineral magnetita o imán (un óxido de hierro) tenía la propiedad peculiar de atraer el hierro.

Pero fue a principios del siglo XVII cuando se inició la investigación detallada de los fenómenos magnéticos (Gilbert y mas tarde Coulomb) y hasta el siglo XVIII no comenzó el estudio profundo de los fenómenos eléctricos.

Hasta fines del siglo XVIII la electricidad y el magnetismo fueron dos campos completamente ajenos. Desde principios del mencionado siglo se inició la búsqueda de una posible relación entre electricidad y magnetismo.

Fue James Clerk Maxwell quien realizó una gran síntesis teórica de los trabajos de Ampère y Faraday sobre la electricidad y el magnetismo, lo que le condujo al sorpresivo descubrimiento de que la luz era de origen eléctrico y magnético.

Además, como consecuencia de la teoría que desarrolló predijo la existencia de las ondas electromagnéticas.

Basado en el trabajo de sus antecesores, Maxwell construyó uno de los pilares de la física, comparable con la mecánica desarrollada por Newton. Hemos de mencionar que la teoría electromagnética de Maxwell sirvió para el futuro desarrollo de la teoría de la relatividad de Einstein.

Años después de que Maxwell hiciera la predicción de las ondas electromagnéticas en forma teórica, Hertz llevó a cabo un notable experimento, se propuso indagar si en la naturaleza efectivamente existen ondas electromagnéticas. Su trabajo verificó en forma brillante las predicciones de Maxwell.

Una consecuencia de los trabajos de Maxwell y Hertz fue el inicio de las comunicaciones inalámbricas.