20/11/13 Tema 7 (2)
Se ha continuado este tema con la representación termodinámica del ciclo que sigue el fluido en un motor turbina de vapor básica: el ciclo simple de Rankine ideal. El adjetivo adjetivo ideal hace referencia a que compresión y expansión, particularmente esta última por su importancia en el ciclo, se consideran adiabáticas-reversibles, así como que los procesos de intercambio térmico son isobaros.
Basándose en este ciclo ideal se ha estudiado como los tres principales parámetros funcionales del motor: presión de la caldera o máxima del ciclo, temperatura de entrada en la turbina o máxima del ciclo y la presión de condensación o mínima del ciclo, influyen en las prestaciones del motor: potencia y rendimiento, y también en un parámetro operativo muy importante para la vida de la turbina: el título de vapor a la salida de esta.
A continuación se ha explicado una mejor aproximación a la realidad, llamada ciclo teórico de Rankine, en el que los procesos de expansión y compresión se consideran adiabáticos pero no reversibles; la reversibilidad se cuantifica mediante el rendimiento isentrópico de expansión/compresión, ya estudiado en el tema 6 para bombas y que ahora se define para turbinas (expansión).
La clase ha terminado con la explicación de una modificación mayor del ciclo de Rankine: el ciclo con recalentamiento intermedio.
Mariano Alarcón García | Diario de clases | Miércoles, 20 noviembre, 2013 | Sin comentarios
Desde aquí puedes responder al caso