Presentación

ANTONIO CAMPILLO MESEGUER

Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia (hasta el 30/09/2021)
Colaborador Honorario de la Universidad de Murcia (desde el 10/02/2023)

Facultad de Filosofía
Edificio Luis Vives
Campus de Espinardo
30100 Murcia

campillo@um.es


Ante la COP28 de Dubái

Ante la próxima COP28, es decir, la cumbre anual sobre el clima organizada por la ONU como Conferencia de las Partes (COP), cuya edición número 28 se celebrará en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre de este año, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público el lunes 20 de noviembre el denominado Informe sobre la brecha de emisiones 2023.

Según este informe, la temperatura media de la atmósfera se dirige a un calentamiento global de 3 ºC, lo que supone doblar el límite de 1,5 ºC fijado por el Acuerdo de París de 2015.

La razón de esta «brecha» es muy sencilla: los gobiernos de los 193 países firmantes del Acuerdo de París no sólo no lo están cumpliendo sino que muchos de ellos siguen financiando la extracción, el comercio y el consumo de combustibles fósiles, con lo que las emisiones de efecto invernadero continúan creciendo. Si sigue esta tendencia, muchos científicos advierten que nos encaminamos a toda velocidad a un humanicidio de proporciones gigantescas, mucho más terrible y devastador que cualquiera de los genocidios cometidos hasta ahora por los gobiernos mediante la violencia armada.

Para seguir leyendo, pulsar aquí

Última actualización: inicio 2023/11/22 16:17

Derechos de reproducción: Todos los documentos publicados por Antonio Campillo Meseguer en esta página web pueden ser reproducidos bajo la licencia Creative Commons

Página web abierta desde 01/10/2007


  • inicio.txt
  • Última modificación: 2023/11/22 21:34
  • por campillo@um.es