Presentación

ANTONIO CAMPILLO MESEGUER

Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia (hasta el 30/09/2021)
Colaborador Honorario de la Universidad de Murcia (desde el 10/02/2023)

Facultad de Filosofía
Edificio Luis Vives
Campus de Espinardo
30100 Murcia

campillo@um.es


Setsuko Thurlow y el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares

Sucedió en la mañana del 23 de febrero de 2020, tres semanas antes de que comenzara el confinamiento por la pandemia de covid-19. Yo estaba desayunando en casa mientras oía por la radio, como todos los fines de semana, el programa “A vivir que son dos días”, dirigido por Javier del Pino en la Cadena SER. Esa mañana, escuché el testimonio estremecedor de Setsuko Thurlow, una mujer japonesa de 88 años que sobrevivió a la bomba nuclear lanzada por Estados Unidos sobre la ciudad de Hiroshima.

Setsuko era entonces una adolescente de trece años, pero todavía recuerda con una lucidez aterradora todo lo que sucedió aquel 6 de agosto de 1945. También recuerda cómo los estadounidenses ocuparon Japón e incautaron todos los testimonios personales de los supervivientes: cartas, diarios, historiales médicos, etc. Y cómo se quiso borrar la memoria de lo ocurrido, a pesar de que las secuelas todavía siguen presentes setenta y cinco años después.

Para seguir leyendo, pulsar aquí

Última actualización: inicio 2023/09/04 21:46inicio 2023/09/04 21:46

Derechos de reproducción: Todos los documentos publicados por Antonio Campillo Meseguer en esta página web pueden ser reproducidos bajo la licencia Creative Commons

Página web abierta desde 01/10/2007


  • inicio.txt
  • Última modificación: 2023/09/22 14:07
  • por campillo@um.es