Presentación
ANTONIO CAMPILLO MESEGUER
Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia
Departamento de Filosofía
Facultad de Filosofía
Universidad de Murcia
Actividades actuales
- Coordinador del Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno, creado en junio de 2020.
- Colaborador de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia, creada en septiembre de 2020.
- Colaborador del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia (CEEUM).
- Miembro del Proyecto de investigación Fronteras, democracia y justicia global. Argumentos filosóficos en torno a la emergencia de un espacio cosmopolita (IUSFRONT) (01-07-2019 a 31-12-2022).
- Miembro del Proyecto de investigación Racionalidad económica, ecología política y globalización: hacia una nueva racionalidad cosmopolita (01-07-2020 a 30-06-2023).
Últimas publicaciones
- “Ser justo con Foucault: de la genealogía de la modernidad a la geohistoria del Antropoceno”, en Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, vol. 22, nº 2 (2022), a2207.
- “Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global”, en Daimon. Revista Internacional de Filosofía, nº 87 (2022), pp. 65-81.
- “«Nosotros, primero»: la fabricación de los migrantes como seres superfluos“, en Pescadora de Perlas. Revista de estudios arendtianos, vol. 1, n° 1 (2022), 32-66.
- "Las élites económicas se han desconectado por completo del destino de la Humanidad". Entrevista realizada por Antonio Arco en La Verdad de Murcia, 13 de marzo de 2022. Descargar pdf aquí.
- “Amor”, en Adriano Correia, Antonio Glauton Varela Rocha, Maria Cristina Müller y Odilio Alves Aguiar (eds.), Dicionário Hannah Arendt, Coimbra, Edições 70 (Grupo Almedina), 2022, 452 p.
- “In Praise of the Terrestrial Condition” [Elogio de la condición terrestre], en HannahArendt.net / Zeitschrift für politisches Denken / Journal for Political Thinking, Bd. 11 Nr. 1 (2021), «Natur und Politik / Nature and Politics», pp. 7-29.
- Juan Carlos Velasco, MariaCaterina La Barbera, Antonio Campillo, Isabel Turégano, José Antonio Zamora, Francisco Fernández-Jardón y Carlos Fernández Barbudo, Migraciones y fronteras en un marco de justicia global, Madrid, Foro Transiciones, 2021.
- “La (d)evaluación de la profesión docente”, en Paideia. Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica, nueva época (3ª), nº 116, año 41 (2021), pp. 125-152.
- “La pandemia, un episodio del Antropoceno”, en Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, 154, monográfico “Pandemia y crisis ecosocial”, julio 2021, pp. 23-32.
- “La filosofía como forma de vida. Sobre El gobierno de sí y de los otros, II: El coraje de la verdad (1983-1984), de Michel Foucault”, en José Luis Moreno Pestaña (ed.), Ir a clase con Foucault, Madrid, Siglo XXI, 2021, pp. 309-328.
Cuaderno de notas
Entre el mar y la mirada
El viernes 16 de diciembre de 2022, a las 7 de la tarde, en el Museo Hidráulico Molinos del Río - Caballerizas, situado en el centro de Murcia, junto al río Segura, se inauguró la exposición TRAZAS SOBRE EL MURO - Proyecto fotográfico, realizada por mi querido amigo Gabriel Navarro Carretero, doctor en Psicología y jefe del Centro Informajoven del Ayuntamiento de Murcia. La exposición permanecerá abierta hasta el 28 de enero de 2023.
En los últimos cuatro años, Gabriel ha estado haciendo fotos a distancia a la gente que paseaba por el muro rompeolas del puerto de Cabo de Palos. Una primera selección la expuso en Cartagena, en la cafetería El soldadito de plomo, en mayo y junio de este mismo año. Gabriel nos reunió a un grupo de amigos y amigas, nos explicó la exposición y nos animó a comentarla entre todos. Hace mes y medio, cuando estaba preparando la nueva exposición en Murcia, me envío todas las fotos que iba a exponer y me pidió que escribiera un breve texto para el catálogo. Y ese es el texto que reproduzco aquí.
Para seguir leyendo, pulsar aquí
Última actualización: — inicio 2022/12/16 00:10
Derechos de reproducción: Todos los documentos publicados por Antonio Campillo Meseguer en esta página web pueden ser reproducidos bajo la licencia Creative Commons
Página web abierta desde 01/10/2007
- inicio.txt
- Última modificación: 2023/01/18 18:41
- por campillo@um.es