Page 238 -
P. 238

norMas generales de redacción
238
2 .2 .- En minúscula .
2 .2 .1 .- Cuando van asociados a una palabra de minúscula inicial: «Véase las páginas XiV-XXVii», «El siglo XX fue el siglo de la
mujer», «Lo trata en el capítulo XV» .
2 .2 .2 .-Si se emplean en un contexto de enumeración de elementos o en la numeración de las páginas del prólogo: «Las excep- ciones las hallamos en los apartados iii) y XX)», «La idea que buscas ya la anticipa en la página XiV» .
3 .- Posición .
3 .1 .- Van antepuestos a la palabra correspondiente cuando se trata de acontecimientos, actos... (congresos, campeonatos, festiva- les...): «El Real Madrid ya tiene en sus vitrinas su XIII Copa de Europa», «Más de 200 estudiantes asistieron a la IX Asamblea Nacional de Representantes» .
3 .2 .-Van pospuestos a la palabra correspondiente .
3 .2 .1 .- Cuando se trata de dinastías, siglos, reyes o papas: «La di- nastía XVi de los faraones fue prolífica en monumentos», «El siglo XXi es el comienzo del Antropoceno», «Carlos V fue bi- nacional europeo», «Juan Pablo II fue bastante conservador» .
3 .2 .2 .-En la mención de las divisiones de una obra (capítulos, libros, volúmenes, etc .): «En el volumen iV se halla la propuesta más interesante» .
3 .3 .- Sustitutos de la numeración romana .
3 .3 .1 .- Los números cardinales van pospuestos: capítulo 7
3 .3 .2 .- Los números ordinales van o antepuestos o pospuestos: 7.o capítulo, capítulo 7.o .





















































































   236   237   238   239   240