Page 258 -
P. 258

escritos adMinistratiVos 3 Incorrecciones
Entre las incorrecciones no todas revisten la misma importancia . Unas son incorrecciones meramente formales (letras, cifras y fechas) y otras son incorrecciones materiales que afectan a la construcción y atentan contra la norma del español .
3.1 Incorrecciones formales
3 .1 .1 Letras
Entre las incorrecciones formales observadas la más frecuente es el em- pleo de la mayúscula en las palabras que no deben llevarla, excepto en el caso de *«la Merced», que sufre la incorrección en sentido contrario: debe llevar en mayúscula también el artículo, La, porque forma parte del nom- bre del campus . He aquí unos ejemplos: las mayúsculas de la columna Expresión empleada se entienden que no se encuentran al comienzo de párrafo, pues de encontrarse en esa posición, han de ir en mayúscula . (En la Parte Primera de este Manual puede consultarse las reglas de escritura de las mayúsculas, de las cifras, de las siglas, de la cursiva, etc .) .
 EXPRESIÓN EMPLEADA
  EXPRESIÓN PROPUESTA
  Admisión por Traslado de Expediente
Autorización del Rector Ayuda de Matrícula
como gasto del Proyecto referido Fallo del Jurado
Propuesta de Adjudicación de BECAS
siguiendo las Normas de Matrícula Puntos de Acceso
admisión por traslado de expediente
autorización del Rector
ayuda de matrícula
como gasto del proyecto referido fallo del jurado
propuesta de adjudicación de becas
siguiendo las normas de matrícula puntos de acceso
                Las siglas se escriben sin punto intermedio: no debe ser *D.N.I., *C.I.F., *N.I.E., sino DNI, CIF, NIE . Si queremos poner en abreviatura la palabra
primer, no hay que escribir *1o, sino 1.er .
Para resaltar alguna palabra no hay que poner cursiva, ni comillas,
258













































































   256   257   258   259   260