Page 407 -
P. 407

teXtos corregidos 8 . El relativo el cual queda demasiado retórico, lejano; es más claro y
sencillo sustituirlo por que .
9 . Como la oración «“Yo no molesto...”» es una cita —de ese pacto im-
plícito—, debe ir entre comillas latinas (« »), no sajonas (“ ”) .
10 . Detrás de molesto es mejor poner punto y coma; de lo contrario, habría que cambiar la expresión por tanto por otra, como, por ejemplo, por lo que os pido que...
11 . La forma molesteis debe llevar tilde pues es aguda acabada en ese (s): molestéis .
El párrafo 2 .o quedaría así:
         No me caracterizo por el orden y la constancia, precisamente, y mi habitación es una prueba irrefutable de ello . Mi colaboración en casa es el resultado de un pacto silencioso con mis padres que lleva mucho tiempo en rigor y que nunca ha sido mencionado: «Yo no molesto; por tanto, no me molestéis» .
      Párrafo 3.o
   Esto no siempre fué así . Este pacto ha sido roto por mis padres en nume- rosas ocasiones del pasado . Una de ellas fué el nacimiento de mi hermano pequeño, el cual perturbó mi solitariedad . Tuve que ejercer de niñera al módico precio de NADA, fueron tiempos muy duros . Suerte que ya todo ha pasado . Puestos ha recordar diré que en el pasado hubieron fuertes trifulcas por la custodia del aspirador, y del perro . A mí me tocó el perro . El canis cuyo nombre no es otro que Simba me ocasionó un grave trastorno del sue- ño . ¡Años pasé levantandome un hora antes para sacarlo a pasear!
 12 . Por dos veces escribe la palabra fué con tilde, pero debe ir sin tilde, fue, porque es monosílabo y no tiene que distinguirse de otro monosílabo átono; lo mismo ocurre con cien, dan, di, diez, dio, Dios, don, dos, fue, fui, gas, gol, guion, pie, seis, ti, ve, vi, vio...
407























































































   405   406   407   408   409