Page 131 -
P. 131

jetivos (con las excepciones inevitables) que sean palabras agudas, incluidos los monosílabos, y que acaben en una consonante que no sea -d, -l, -n, -r, -z, -s, -x harán su plural en -s: argots, blocs, boicots, bums, chips, coñacs, films, fracs...
5 Errores léXicos frecuentes
Ordinariamente se cometen muchos fallos relativos al sentido de las palabras . Algunos de ellos llegan a convertirse, con el paso del tiempo, en usos aceptados, y otros perduran como errores . El fallo principal es el de la confusión y la consiguiente imprecisión . Presentamos cuatro de ellos .
5.1 Prever no es proveer
Se hace un cruce indebido del prefijo pre- de prever con la terminación
del verbo proveer .
1 .- Prever es ver anticipadamente mientras que proveer es preparar recur- sos para algo . No se debe escribir *«Hay que prover de jamón de bellota la despensa», sino «Hay que proveer de jamón de bellota la despensa» .
2 .- Es un nítido error decir *preveer en lugar de prever y *preveyendo en lugar de previendo . No se debe escribir *«Hay que preveer los problemas», sino «Hay que prever los problemas» .
5.2 Dilatar no es diferir
Se hace un cruce ilegítimo de los verbos y los sustantivos correspon-
dientes .
1 .- Dilatar incluye un sentido de “espacio” y diferir incluye un senti- do de “tiempo” . Decir *«Las negociaciones se están dilatando en el tiempo» es un contrasentido, como lo sería decir *«Estoy bebiendo a base de pan» . El pan no se bebe, se come . Pues lo mismo ocurre con diferir y dilatar; es una contradicción hablar de «dilatar en el tiempo» pues si algo se dilata es que se ensancha, que se hace más
las palabras
131





















































































   129   130   131   132   133