Page 133 -
P. 133

tica de los excedentes» si nos referimos a un conjunto de problemas, o «La discusión de los excedentes es problemática» si nos referimos a lo difícil que es discutir sobre eso . En cambio, no es aceptable decir *«Hemos tratado de la problemática de los excedentes» si nos referimos a un solo problema; en su lugar diríamos «Hemos tratado del problema de los excedentes» .
2 . Lomismodiríamosdelapalabratemática .Esaceptabledecir«Sees- tudió la temática de la nocturnidad» si nos referimos a un conjunto de temas sobre la nocturnidad, o «Se estudió la crisis temática de la nocturnidad» si nos referimos a la crisis de la nocturnidad como tema de estudio . En cambio, no es aceptable decir *«Se estudió la temática de la nocturnidad» si nos referimos a la nocturnidad como tema úni- co; en su lugar diríamos «Se estudió el tema de la nocturnidad» .
3 . Otrotantoocurreconnormativa .Esaceptabledecir«Hayquecono- cer la normativa de la protección de datos» si nos referimos al con- junto de normas relativas a la protección de datos, o «La resolución sobre la protección de datos no es opcional, sino normativa» si nos referimos al carácter vinculante de un determinado documento . En cambio, no es aceptable decir *«Esto lo prohíbe una normativa de la ley de protección de datos» si nos referimos a una norma particular incluida dentro del ámbito de la protección de datos; en su lugar di- ríamos «Esto lo prohíbe una norma de la ley de protección de datos» .
6 AbreViaturas
6.1 Nociones
1 .- Una abreviatura no es una sigla . La sigla es una simplificación de varias palabras; la abreviatura es una simplificación de una palabra o de una expresión consolidada de más de una palabra . RENFE no es una abreviatura, sino una sigla de «Red Nacional de los Ferroca- rriles Españoles», CARM no es una abreviatura, sino una sigla de
«Comunidad Autónoma de la Región de Murcia» .
2 .- En algunos casos una misma expresión puede tener en paralelo una sigla y una abreviatura: sociedad anónima tiene la sigla SA (sin pun- tos) y la abreviatura S. A. (con puntos) .
las palabras
133

























































































   131   132   133   134   135