Page 143 -
P. 143

7.3 Símbolo alfabetizable y símbolo no alfabetizable
7 .3 .1 Invariabilidad
Son representaciones gráficas de conceptos o entes mediante letras u otra clase de signos . Los símbolos, tanto los alfabetizables como los no alfabetizables, son signos invariables formalmente . No llevan ni tilde ni punto . Los signos alfabetizables están formados por letras, pero cuando se emplean con su grafía simbólica, no admiten concordancias formales, ni de número ni de género: se dice el norte, pero no *el N . Los signos no alfabetizables, que no están formados por letras, tampoco admiten con- cordancias formales: se escribe el euro, pero no *el €, y se escribe la inter- sección, pero no *la ∩ . Este rasgo los diferencia:
1 .- De la palabra acortada, del hipocorístico y del acrónimo, que fun- cionan como sustantivos (los peques, la Pili, los cantautores) .
2 .- De la abreviatura, que puede tener plural (Ud. > Uds.) .
3 .- De la sigla, que admite concordancia de género (el INI, la ONCE) .
7 .3 .2 Combinaciones
1 .- Entre símbolo y cifra .
1 .1 .- Los símbolos de unidades de medida se combinan solamente con cantidades expresadas en cifras: 20 dm, no *veinte dm, pero los sustantivos correspondientes pueden combinarse con pala- bras y con cifras: veinte decímetros y 20 decímetros .
1 .2 .-Se escriben pospuestos a la cifra correspondiente de la que los separa un espacio (3 ha) . Los números volados se escriben a continuación de la cifra y pegados a ella (25o) . Se exceptúan los grados de temperatura cuando se especifica la escala (Celsius, Fahrenheit), en cuyo caso el número volado se separa de la cifra y se pega a la escala: 50 oC (50 grados Celsius), 150 oF (150 grados Fahrenheit) .
1 .3 .- No se escriben en líneas diferentes la cifra y el símbolo que la acompaña .
las palabras
143






















































































   141   142   143   144   145