Page 252 -
P. 252

escritos adMinistratiVos
252
2 .2 .1 Rutinarias
1 . Las expresiones «a los efectos oportunos», «para su conocimiento y efectos», o «para que conste y surta los efectos oportunos donde proceda» y algunas otras similares merecen dos consideraciones .
a) En la mayoría de los textos son innecesarias . ¿Cómo la adminis- tración va a querer hacer algo que tenga efectos inoportunos?
¿Cómo va a “comunicar” algo para que el destinatario no lo “co- nozca” o para que no “conste” si está difundido y archivado? ¿O cómo la administración va a pretender que algún acto propio no “proceda”?
b) Pueden estar justificadas si el contenido del documento goza de una importrancia destacada .
2 . La norma “actual” es la que está “en vigor”: no es necesario decir «la norma actualmente en vigor» pues si es actual, está en vigor, y
viceversa .
3 . Hay una expresión que —sin que los hablantes lo pretendan— es- conde una justificación anticipada: se trata de la expresión «hora habitual» de apertura, de cierre... ¿Se trata de dejar explicado que, si alguna vez no se cierra o no se abre a la hora indicada, será por algún motivo justificado? No haría falta escribirlo, se da por senta- do que será así . La hora es la hora prevista: lo demás, que acaso no suceda nunca, sería excepcional .
4 . En ocasiones se expresa la razón por la que un servicio (oficina, secretaría...) adopta una determinada iniciativa «por cuestión de operatividad» . Al usuario no le hace falta saberlo, pero el funciona- rio lo dice con la sana intención de que el usuario se dé cuenta de que esa acción no está realizada arbitrariamente, sino con un moti- vo; así, por ejemplo, si sabe que un alumno desea hacer una gestión,
«le hacemos saber que [...] por cuestión de operatividad», la gestión se va a llevar cabo de una determinada manera .
5 . Enotroscasossemanifiestaelobjetivodeunaacción,comoeneste caso: «El justificante de dicho pago fue adjuntado a la propia factura con el fin de constatar esta circunstancia» . Todo justificante se pre- senta para que conste un determinado hecho . No hace falta decirlo, pero la administración quiere hacer notar su voluntad .






















































































   250   251   252   253   254