Page 254 -
P. 254

escritos adMinistratiVos
b) «En Murcia, a 26 de octubre de 2016 .» .
c) «Dado (Expedido, Firmado, Lo firmo...) en Murcia, a 26 de oc- tubre de 2016 .» .
3 . Se puede añadir más formalidad a la expresión escribiendo la fecha con letras en lugar de hacerlo con cifras o mencionando vocablos como: «donde proceda», «a los efectos oportunos»... Ejemplos: «Lo que firmo en Murcia, a los efectos oportunos, a veintiséis de octubre de dos mil dieciséis» o «Y para que conste y surta los efectos opor- tunos donde proceda, firmo el presente en Murcia, a veintiséis de octubre de dos mil dieciséis» .
2.3 Alargamientos
Así como en el arte medieval existía el horror vacui, el miedo al vacío, y así como el momento más duro del comienzo de la redacción de un texto es el de la hoja (o pantalla) en blanco, así también en la administración parece que anida el miedo a la “soledad de la palabra” y se acude al alargamiento .
2 .3 .1 Adjetivos, adverbios y sustantivos
Son las categorías más alargadoras . Si hablamos de la localización de un Servicio, no es necesario decir «las instalaciones actuales del Servicio», basta con que digamos «las instalaciones del Servicio» sin añadir «actua- les», excepto si estamos haciendo la historia de la ubicación, en cuyo caso deberíamos distinguir las fechas de los distintas instalaciones . Si se está hablando de la Universidad de Murcia, sobra mencionarla más adelante con el adjetivo «la dicha»: escribir «la dicha Universidad» es “alejarla”; es más simple escribir «la Universidad» . Otra cosa sería si, para referirnos con sentido despectivo a otra universidad, empleáramos la expresión «la dichosa Universidad» . Una “autorización” siempre es necesaria y siem- pre está contenida en la palabra (oral o escrita) que se emite: por ello es innecesario adjetivarla como «necesaria» o como «presente» . Y acceder a un edificio es llegar a su interior, pues si nos quedamos en el exterior, no accedemos, sino que nos “aproximamos” . Por otra parte, una norma aislada puede crear un “marco normativo”, pero este es consecuencia de esa norma .
254


























































































   252   253   254   255   256