Redes / Networks
- Red Temática NISALdes del programa de acciones de dinamización “Redes de investigación” 2018. Código-Ref. Red Temática PHA-HIS. RED2018-102413-T. Título: Niveles de vida, Salud, Nutrición y Desigualdad. Siglos XVIII-XXI. Coordinación: Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Murcia. Vigencia (2020-2022). Resolución (25/11/2019) de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos. Agencia Estatal de Investigación. Resolución MICINN.
- Presentación de la Red NISALDes: Niveles de vida, Salud, Nutrición y Desigualdad. Siglos XVIII-XXI y Programa de Seminarios online Primavera 2021: Nuevos enfoques sobre el bienestar humano y la desigualdad en perspectiva histórica. 24 de marzo. 18:00h.
- Red Iberoamericana de Historia Antropométrica (RedIBEHA). La RedIBEHA fue creada en julio 2019 en Santiago de Chile, en el marco de las actividades del Sexto Congreso Latinoamericano de Historia Económica (Cladhe 6), por un grupo de académicos/as que tienen como principal objetivo promover la investigación y los debates sobre la antropometría histórica de Iberoamérica. La RedIBEHA reúne colegas de España, Colombia, Argentina, México, Chile, Bolivia, Brasil, entre otros países, y de distintas disciplinas: economía, historia, historia económica, antropología, medicina, auxología, entre otras. Colaboran: Proyecto Anillos - USACH & CONICYT. Para más información:Link RedIBEHA.
- redes_networks.txt
- Última modificación: 2022/05/28 09:58
- por jcarrion@um.es